Icon Crear Crear

Actividad 2. Dinamización

Completar frases

Calcula la diferencia de electronegatividad de los siguientes compuestos y, de acuerdo a ello, escribe en el recuadro en blanco “I” si los compuestos formarían un enlace iónico o “C” si los compuestos formarían un enlace covalente.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:21
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
game-icon

Completar

Actividad 2. Dinamización

Calcula la diferencia de electronegatividad de los siguientes compuestos y, de acuerdo a ello, escribe en el recuadro en blanco “I” si los compuestos formarían un enlace iónico o “C” si los compuestos formarían un enlace covalente.

FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
1

C C I

Calcula la diferencia de electronegatividad de los siguientes compuestos y , de acuerdo a ello , escribe en el recuadro en blanco ? I ? si los compuestos formarían un enlace iónico o ? C ? si los compuestos formarían un enlace covalente . ?

a . El cloruro de potasio se forma por la interacción de los elementos cloro y potasio , cuya electronegatividad es 3 . 16 y 0 . 82 , respectivamente .

b . El diamante es quizá la piedra preciosa mas popular y está formada por carbono e hidrógeno , cuyas electronegatividades son 2 . 55 y 2 . 20 , respectivamente

c . El cuarzo es un mineral compuesto por silicio y oxígeno , cuyas electronegatividades son : 1 . 90 y 3 . 44 , respectivamente .

d . El cloruro de calcio es un elemento formado por cloro y calcio , cuyas electronegatividades son : 3 . 16 y 1 . 0 . I