Relacionar Columnas Epistemología U3_E6Versión en línea Epistemología U3_E6 AR por POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO EDUCACIÓN VIRTUAL 1 Postulado 2 La actividad mental puede y debe ser desarrollada intencionalmente. 2 Postulado 1: La actividad mental es propia del ser humano. 3 Postulado 5 El comportamiento humano puede explicarse a partir de sus procesos internos y sus representaciones mentales. 4 Postulado 4 Los esquemas mentales de cada individuo le permiten incorporar la nueva información. 5 Postulado 3 El ser humano recibe información continuamente. El desarrollo del conocimiento es propio de los seres humanos permite acciones/habilidades como la de: almacenar, reconocer, comprender, organizar y usar o aplicar la información recibida, haciendo una representación de la realidad a través de los sentidos. En este cuarto postulado el enfoque cognitivo establece que el desequilibrio conceptual es propio de cada individuo y está mediado por lo que el estudiante posee y por la nueva información que incorpora a ese esquema haciéndolo significativo y aplicable a cualquier situación. Permite entender la forma en que el ser humano se apropia o desarrolla el conocimiento dentro de su mente, usando la información recibida a través de los sentidos, e interpretando la realidad que continuamente tiene a su alrededor. El medio ambiente y el individuo como ser social se ponen de manifiesto en este postulado. Para el paradigma cognitivo el aprendizaje se concibe como un proceso donde continuamente deben estar cambiando las estructuras o el andamiaje cognoscitivo, debido en gran medida a la interacción del individuo con el medio ambiente. En este postulado cabe resaltar que para el paradigma cognitivo es importante el desarrollo de las dimensiones tales como: la atención, percepción, memoria, inteligencia, lenguaje, pensamientos, todas ellas apuntándole a lo cognitivo en el individuo.