Icon Crear Crear

T1 EL PLANETA TIERRA

Crucigrama

(1)
AUTO DEFINIDO DE ALGUNAS DE LAS DEFINICIONES DE ESTE TEMA.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
1 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    07:02
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

T1 EL PLANETA TIERRAVersión en línea

AUTO DEFINIDO DE ALGUNAS DE LAS DEFINICIONES DE ESTE TEMA.

por Cabras Guanilas
1

momentos del año en el que los días y las noches tienen la misma duración

2

método que permite representar la superficie esférica de la Tierra sobre un plano

3

momentos del año en el que se produce el día más largo y la noche más corta y viceversa

4

tipo de proyección que es el mejor sistema para representar la zona del Ecuador y los trópicos, pero a medida que nos acercamos a los polos la deformación de la Tierra es mayor

5

cada una de las dos partes en las que el Ecuador divide la Tierra-

6

Son líneas imaginarias trazadas de Norte a Sur, de polo a polo. Todos tienen el mismo tamaño.

7

movimiento de la Tierra alrededor del Sol, dura 365 días y 6 horas

8

Son líneas imaginarias que rodean la Tierra de Este a Oeste

9

distancia entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano O o de Greenwich. Puede ser E u O.

10

es el conjunto de todos los cuerpos celestes y del espacio que los contiene.

11

son astros que giran alrededor de una estrella, en nuestro caso el Sol, y no tiene luz propia.

12

Línea imaginaria también conocida como paralelo cero

13

distancia entre cualquier punto de la Tierra y el Ecuador. Puede ser N o S.

14

Tipo de proyección que es la forma más utiliza para representar las zonas de latitudes templadas

15

Es el movimiento que realiza la Tierra sobre sí misma alrededor del eje imaginario que pasa por los polos

16

Es la relación que hay entre una distancia medida sobre el mapa y la correspondiente distancia medida sobre el terreno. Las más habituales son: La gráfica y la numérica.

17

mapa que representa el relieve y las aguas

18

Tipo de proyección que es la forma más frecuente para representar las zonas polares o para mostrar un hemisferio completo.

5
12
16
17
10
14
18
15
2
4
11
6
8
13
1
3
9
7
educaplay suscripción