Prueba formativa Termoterapia Versión en línea Prueba formativa de unidad de termoterapia superficial por Roberto Sfeir Castro 1 ¿Cuál es uno de los principales efectos de la crioterapia superficial? a Aumenta el metabolismo celular b Aumenta la velocidad de conducción nerviosa c Disminuye la tolerancia al dolor d Disminuye la inflamación 2 ¿Cuál es una de las principales características de esta técnica de termoterapia superficial? a La transferencia de energía se produce por convección b La temperatura óptima de aplicación es entre 37°- 42° C c Se puede aplicar a pacientes de cualquier edad d La parafina después de la aplicación se desecha 3 ¿Cuál sería su plan de intervención, usando termoterapia superficial, si su paciente presenta contractura muscular mecánica? a Aplicación de infrarrojo en posición sedente b Aplicación de CHC en posición sedente c Aplicación de baño de parafina en posición decúbito prono d Aplicación de CHC en posición decúbito prono 4 ¿Cuáles corresponden a contra indicaciones para la aplicación de la técnica de termoterapia de la imagen ? Escoge una o varias respuestas a b c d 5 Escuche el caso clínico de audio y conteste la pregunta que se plantea. a Hidroterapia b Baño de parafina c Infrarojo d Compresa húmedo caliente Explicación 1 correcto, la crioterapia disminuye la liberación de agentes inflamatorios. como la histamina y prostaglandinas. 2 Correcto, la parafina debe mantenerse en ese rango de temperatura para mantenerse líquida. 3 Correcto, las CHC será la técnica más adecuada y el paciente estará cómodo y con la musculatura a tratar relajada en en decúbito prono. 4 Correcto, las compresas húmedo calientes no generan ninguna complicación si se aplican durante el embarazo o en personas de tercera edad 5 Correcto, pues la hidroterapia es más lúdica para el paciente pediátrico y facilita la ejecución de los movimientos durante su aplicación.