Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Acabado superficial

Test

(8)
Acabado superficial

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 17 años
265 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    08:40
    tiempo
    95
    puntuacion
  2. 2
    13:51
    tiempo
    85
    puntuacion
  3. 3
    03:43
    tiempo
    70
    puntuacion
  4. 4
    16:01
    tiempo
    70
    puntuacion
  5. 5
    05:33
    tiempo
    60
    puntuacion
  6. 6
    03:04
    tiempo
    55
    puntuacion
  7. 7
    Matías Realpe
    Matías Realpe
    05:40
    tiempo
    45
    puntuacion
  8. 8
    12:15
    tiempo
    45
    puntuacion
  9. 9
    07:09
    tiempo
    40
    puntuacion
  10. 10
    00:58
    tiempo
    30
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Acabado superficialVersión en línea

Acabado superficial

por Fausto Noé Jiménez
1

Para que un técnico mecánico pueda comenzar su trabajo en el taller frente a una máquina, lo primero que debe saber hacer es interpretar:

Escoge una o varias respuestas

2

¿Cuál aseveración es falsa?

3

Simbolo genérico sin significado para mecanizado y acabado de superfice correspondiente a:

4

Simbolo genérico para superficie obtenida por arranque de viruta para mecanizado y acabado de superfice correspondiente a:

5

Simbolo genérico para superficie obtenida sin arranque de viruta para mecanizado y acabado de superfice correspondiente a:

6

Imagen indica que el valor “a” de rugosidad se puede conseguir mediante cualquier procedimiento.

7

Indica que debe de obtenerse mediante un procedimiento de arranque de viruta.

8

Indica que debe de obtenerse mediante un procedimiento que no sea por arranque de viruta.

9

La indicación de los límites de rugosidad superficial se hace de la siguiente manera:

10

¿Que contiene la tabla?

11

En caso de querer expresar un proceso de fabricación específico que lleve a obtener el estado superficial requerido, deberá indicarse el proceso:

12

¿Cuál es la especificación complementaria para la longitud básica?

13

¿Cuál es la especificación complementaria para la dirección predominante de las estrias?

14

Especificaciones complementarias: Especificación de sobremedidas para el proceso de mecanizado.

15

Usted es el técnico mecánico encargado de fabricar la pieza que se observa en la figura, ¿cómo interpretaría la anotación realizada sobre la superficie para su fabricación?

Escoge una o varias respuestas

16

Son varias las técnicas empleadas en el taller para medir las magnitudes y verificar que el trabajo se realiza correctamente cumpliendo con las características de longitud, rugosidad, planitud, etc., solicitadas por el cliente. Entre las técnicas de medición lineal y angular se encuentran:

Escoge una o varias respuestas

17

Las técnicas para la medición de la planitud se aplican mediante la utilización de:

Escoge una o varias respuestas

18

Para una correcta medición de la rugosidad, los parámetros básicos a analizar son:

Escoge una o varias respuestas

19

Es la relación que existe entre el número de crestas en la longitud de evaluación y dicha longitud. Su expresión se realiza en milímetros o en pulgadas.

20

Es la dirección predominante de las huellas de una superficie mecanizada.

21

Durante el procedimiento de medición con rugosímetro, el palpador recorre una longitud de la pieza para la toma de medidas que se reconoce con el nombre de:

22

Se compone de cuatro zonas: Longitud de aproximación, longitud de arranque, longitud de evaluación y longitud de frenado.

23

Para analizar la profundidad de la rugosidad se comienza analizando el perfil de una superficie, que proporcionará los datos básicos necesarios para el correcto razonamiento de los parámetros fundamentales que definen esta: ¿cuales son?

Escoge una o varias respuestas

24

Es la línea imaginaria trazada de forma que la áreas de las crestas sean iguales a las áreas de los valles.

25

Es la línea imaginaria, paralela a la línea media, que pasa por el punto más alto de las crestas.

26

Es la línea imaginaria, paralela a la línea media y a la línea envolvente, que pasa por el punto más bajo de los valles.

27

Línea de fondo (Lf): La dureza se mide o verifica mediante un instrumento cuantitativo llamado durómetro a través del empleo de las diferentes escalas existentes en el mercado. Las escalas más empleadas para el análisis de la dureza son:

Escoge una o varias respuestas

28

Escala que emplea como penetrador una pirámide de diamante, de dimensiones establecidas, apta para todo tipo de materiales. Su utilización se divide en función del tipo de materiales, en tres escalas o rangos de carga.

educaplay suscripción