EXAMEN BIOMETRÍA HEMÁTICAVersión en línea Es un examen que permitirá saber si el médico en formación ha adquirido los conocimientos básicos sobre la interpretación de la biometría hemática. por Evangelina Paéz Buendía 1 ¿Qué anticoagulante es el más recomendable para una muestra que se utilizará para realizar una biometría hemática? a Citrato de sodio b EDTA c Fluoruro d Sin anticoagulante 2 ¿Cuál es el único parámetro de la biometría hemática en el cual se debe basar para diagnosticar "anemia"? Respuesta escrita 3 Indique el parámetro de la BHC que indica el tamaño (morfología) de los leucocitos a Hematocrito b Cantidad de hemoglobina c Volumen corposcular medio de eritrocitos d Concentración de hemoglobina corpuscular media 4 El parámetro de BHC que ayuda a deteminar hipocromia o normocromia en los eritrocitos es: Respuesta escrita 5 El hematocrito de un paciente es 65, esto indica que el paciente presenta: a Policitemia b Anemia c Pancitopenia d Valor normal 6 Es un indicativo indirecto del funcionamiento de la médula ósea: a Blastos b Eosinófilos c Eritrocitos d Número de reticulocitos 7 Es el nombre que se da al incremento de leucocitos: Respuesta escrita 8 Un neutrófilo en banda es un neutrófilo: a Inmaduro b Maduro c Degrado d Lisado 9 La pancitopenia se distingue de la leucemia porque en la segunda existen presencia de: Respuesta escrita 10 Es el tipo de leucocitos que incrementa en enfermedades parasitarias. a Neutrófilos b Segmentados c Basófilos d Eosinófilos 11 Es una distribución heterogénea en el tamaño de los eritrocitos, una ADE elevada ayuda a determinarla. a Anisocromia b Hipocromia c Anisocitosis d Microcitosis 12 ¿En qué tipo de infección, incrementan principalmente los neutrófilos? a Parasitarias b Micóticas c Por virus d Bacterianas 13 La serie trombocítica está conformada por ___________________ Respuesta escrita 14 Es el nombre que se da a los niveles bajos de leucocitos: Respuesta escrita 15 Los reticulocitos elevados en una persona que tuvo hemorragia aguda, indica: Escoge una o varias respuestas a Mal funcionamiento de la médula ósea b Infección bacteriana c Buen funcionamiento de médula ósea d Pérdida de sangre Explicación 1 El EDTA es la mejor sustancia para evitar la coagulación de la sangre en una muestra para BHC, ya que permite una mejor conservación de células que otros anticoagulantes. 2 Existen otros parámetros que apoyan el diagnóstico como hematocrito y número de eritrocitos, sin embargo la concentración de hemoglobina es el único parámetro que define el diagnóstico. 3 Este parámetro debe coincidir con los resultados que arroja el frotis sanguíneo que se observa por microscopía 4 El frotis sanguíneo observado a través del microscopio ayuda a sustentar lo que se obtiene con este parámetro 5 Este parámetro debe correlacionarse con el número de eritrocitos 6 Esto es porque en la médula ósea se lleva a cabo la hematopoyesis 7 Generalmente incrementas ante cualquier invasión microbiana 8 El núcleo del neutrófilo se va segmentando en lóbulos conforme va envejeciendo 9 Los blastos son células hematopoyéticas inmaduras que aumentan en leucemia 10 Los eosiónfilos producen sustancias antiparasitarias, por eso incrementa su producción en infección por éstos