Relacionar Columnas Definir los conceptosVersión en línea Que ELSA disponga de estos términos clave no es suficiente, también debe entender qué significan y para ello tenemos que introducir en su programa las definiciones. Bastará con que relacionemos las dos columnas para quede fijado en sus circuitos. Pero rápido y con cuidado, sólo tenemos ahora 2 intentos y 2 minutos. por Mª Olga Expósito Hernández 1 Libertad negativa 2 Libertad positiva 3 Motivos 4 Voluntad 5 Determinismo 6 Responsabilidad Niega la existencia de la libertad por considerar que todo está regido por un principio estricto de causalidad según el cual todo acontecimiento que ocurre en el mundo está causado por un acontecimiento previo de forma que no hay libertad de decisión. Se refiere a la capacidad de cualquier individuo de ser dueño de su voluntad, y de controlar y determinar sus propias acciones, y su destino. Es la noción de libertad como autorrealización y se relaciona con la libertad de interna o moral. Se define por la ausencia de coacción externa al individuo que desee realizar un curso de acción determinado con independencia de que sea adecuado o no. Es la noción de libertad como libertad de acción y se relaciona con la libertad de externa o política. Son condicionantes de la conducta que actúan como factores externos que influyen en lo que hacemos pero no lo determinan necesariamente. Capacidad, o valor que se asume, para responder y hacerse cargo de las consecuencias de los propios actos, decisiones y obligaciones. Aptitud o capacidad de ordenar la propia conducta para decidir hacer cosas de forma intencionada.