Relacionar Columnas 1.3 Derechos sexualesVersión en línea De acuerdo a lo aprendido con el recurso de la Unidad 1 Sexualidad humana, relaciona la palabra con la definición correspondiente. Es importante saber que contarás únicamente con 5 intentos, y cada intento fallido hará que disminuya tu calificación. Así como el uso del botón COMPROBAR a menos que hayas concluido la actividad y estés seguro de las respuestas. Al final, aparecerá la calificación obtenida en la evaluación. por Laura Resendiz 1 Toma de decisiones reproductivas, libres y responsables. 2 Atención de la salud sexual. 3 Educación sexual integral. 4 Libre asociación sexual. 5 Expresión sexual emocional. 6 Equidad sexual. 7 Información basada en el conocimiento científico. 8 Autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo. 9 Placer sexual. 10 Libertad sexual. 11 Privacidad sexual. Oposición a todas las formas de discriminación, independientemente del sexo, género, orientación sexual, edad, raza, clase social, religión o limitación física o emocional. Expresar su sexualidad a través de la comunicación, el contacto, la expresión emocional y el amor. Decidir tener o no hijos, el número y espaciamiento entre cada uno, y al acceso pleno a los métodos de regulación de la fecundidad. Decisiones y conductas individuales realizadas en el ámbito de la intimidad siempre y cuando no interfieran en los derechos sexuales de otros. Debe estar disponible para la prevención y el tratamiento de todos los problemas, preocupaciones y trastornos sexuales. Capacidad de tomar decisiones autónomas sobre la vida sexual, de control y disfrute de nuestros cuerpos, libres de tortura, mutilación y violencia de cualquier tipo. La información sexual debe ser generada a través de la investigación científica libre y ética, así como el derecho a la difusión apropiada en todos los niveles sociales. Plena expresión del potencial sexual de los individuos que excluye toda forma de coerción, explotación y abuso sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida. Es un proceso que se inicia con el nacimiento y dura toda la vida y que debería involucrar a todas las instituciones sociales. El placer sexual, incluyendo el autoerotismo, es fuente de bienestar físico, psicológico, intelectual y espiritual. Posibilidad de contraer o no matrimonio, de divorciarse y de establecer otros tipos de asociaciones sexuales responsables.