1
Consiste en una congelación en tiempo muy rápido (120 minutos como máximo), a una temperatura muy baja (inferior a -40 ºC), lo que permite conservar al máximo la estructura física de los productos alimenticios.
2
Es un sistema de conservación de alimentos que se remonta al Neolítico, una época en que el hombre empieza a recolectarlos
3
Es la destrucción completa de toda vida microbiana incluyendo las esporas.
4
Procedimiento que consiste en someter un alimento, generalmente líquido, a una temperatura aproximada de 80 °C durante un corto período de tiempo enfriándolo después rápidamente, con el fin de destruir los microorganismos sin alterar la composición y cualidades del líquido.
5
Consiste en la transformación de casi la totalidad del agua de constitución de los alimentos en hielo. Los alimentos son mantenidos a temperaturas inferiores a -18ºC.
6
Método de conservación que utiliza temperaturas por encima del punto de congelación (entre los 0ºC y los 8ºC). A estas temperaturas la actividad enzimática de los alimentos y la tasa de crecimiento de los microorganismos se encuentran disminuidas.
7
Es una técnica de deshidratación por frio, un proceso común en la industria alimentaria conocido como deshidrocongelación (secado por congelación suena más sencillo…) el cual tiene la virtud de mantener al máximo las propiedades organolépticas de los alimentos.
8
Es un método basado en la reducción del PH del alimento que impide el desarrollo de los microorganismos. Se lleva a cabo añadiendo al alimento sustancias como el vinagre. Este método de conservación previene la proliferación de bacterias y contribuye a mantener la calidad deseada del producto.
9
Es un método físico de conservación que consiste en exponer al producto a las radiaciones ionizantes (Rayos X, Gamma y electrones acelerados) durante un cierto tiempo y así provocar su ionización.
10
Es un tratamiento térmico que se aplica sobre todo a productos vegetales. A diferencia de otros procesos, no destruye los microorganismos ni alarga la vida útil de los alimentos.
11
Es un método de conservación antiguo, que originalmente se usaba para el pescado y con el paso del tiempo también para la carne.
12
Es una técnica de conservación alimenticia que consiste en someter alimentos a una fuente de humo proveniente de fuegos realizados de maderas de poco nivel de resina.