Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

revolucion mexicana

Presentación

cronología de la revolución mexicana


Jade Carolina Sanchez Contreras
Vanessa Tiare Barrales Baez

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    00:10
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

revolucion mexicanaVersión en línea

cronología de la revolución mexicana Jade Carolina Sanchez Contreras Vanessa Tiare Barrales Baez

por Elihu Vazquez
1

revolucion mexicana

2

marzo de 1908

marzo de 1908 La revista Pearson’s publica la "entrevista Creelman" con el presidente Díaz en la que éste declara que México está listo para una democracia y un nuevo líder.
3

octubre de 1910

octubre de 1910 Francisco Madero escribe el “Plan de San Luis Potosí” en San Antonio, Texas, en el que insta a todos los mexicanos a que se alzen contra el dictador el 20 de noviembre de 1910.
4

a finales de 1910

a finales de 1910 Francisco Madero convence a Pascual Orozco y Francisco “Pancho” Villa a unirse a la revolución.
5

marzo de 1911

marzo de 1911 Emiliano Zapata lidera un levantamiento de campesinos para luchar por los derechos sobre la tierra y el agua. Revueltas armadas comenzaron simultáneamente en otras partes de Mexico.
6

10 de mayo de 1911

10 de mayo de 1911 Orozco y Villa capturan Ciudad Juárez (ciudad hermana con El Paso).
7

25 de mayo de 1911

25 de mayo de 1911 Francisco Madero es elegido presidente de México.
8

marzo de 1912

marzo de 1912 Pascual Orozco encabeza una rebelión en Chihuahua, después de perder las elecciones para gobernador. El general Victoriano Huerta, representando a Madero, derrota a Orozco y arresta a Pancho Villa.
9

18 de febrero de 1913

18 de febrero de 1913 Huerta encabeza un golpe contra Madero, que es depuesto, arrestado y encarcelado.
10

22 de febrero de 1913

22 de febrero de 1913 El presidente Madero y el vice-presidente Pino Suárez son acribillados a balazos. Huerta se declara presidente de México.
11

marzo de 1913

marzo de 1913 Estados Unidos se declara en contra de Huerta.
educaplay suscripción