Icon Crear Crear

E-LEARNING

Presentación

Praxis un espacio de Conocimiento

Descarga la versión para jugar en papel

3 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

E-LEARNING Versión en línea

Praxis un espacio de Conocimiento

por liliana marcela
1

Praxis

FUNDACIÓN LUZ ESPERANZA PARA EL MUNDO

Es una fundaciòn sin Animo de Lucro, que abriò las puertas de sus instalaciones para que los docentes en Formaciòn compartieran conocimientos, experiencias y culturas diferentes con el objetivo de que tenga una perspectiva màs amplia del rol como docente.
2

Praxis 1

Fue un espacio enriquecedor, debido a que los docentes deben estar abiertos a un mundo de posibilidades de aprendizaje sin dejar a un laldo la multiplicidad de factores que influyen en la educaciòn como: cultural, politico, social, economico, religiòn y entre otros.
3

momento 2

El docente, cada vez que interviene con sus estudiantes no debe de desconocer el ámbito cultural del sujeto, partiendo de las capacidades e intereses del estudiante; como menciona Vygotsky los escenarios sociales propician oportunidades para que los estudiantes en forma cooperativa solucionen problemas que no podrían resolver solos.

4

Momento 3

Feuerstein, menciona que el ser humano aprende de las experiencias adquiridas del contexto es decir que el ser humano está abierto a todas las posibilidades de transformación que el medio le brinde.


5

Momento 4

El proceso de aprendizaje se da en este momento en el que el sujeto se ajusta al contexto para interpretar y relacionarse con el medio es decir que son estructuras mentales que nos permiten desenvolverse en los diferentes contextos permitiendo, adaptándose en el entorno donde se encuentra

6

Momento 5

Vygotsky menciona que en el medio o entorno en donde se encuentra el sujeto fortalece y desarrolla la inteligencia con los elementos que recibe del mismo como lo es el lenguaje, cultura, historia, educación y social. Para fortalecer estas habilidades cognitivas es importante desarrollar ciertas habilidades como lo es la atención, memoria, concentración, entre otras. El objetivo es que el sujeto interiorice la información. (Mollineo, 2010, Pag. 7)

Con lo anterior Vygotsky agrega que la intervención debe ser guiada con un mediador este puede ser un padre de familia, docente, o algún adulto este proceso de aprendizaje debe ser por el lado cultural del sujeto para que así mismo pueda interiorizar y aprender. Teniendo en cuenta que el mediador es el que crea las estrategias y oportunidades dependiendo los intereses de los sujetos.

Los docentes, deben de tener en cuenta los conocimientos previos e intereses de cada estudiante.

educaplay suscripción