Relacionar Columnas Tipos de ecosistemasVersión en línea Tipos de ecosistemas por Edwin Alexander Valderrama Higuera 1 A este tipo de ecosistemas pertenecen los arrecifes de coral, que poseen una gran variedad de especies coralinas, de invertebrados, algas, esponjas de mar, moluscos, crustáceos y peces 2 Ecosistema ubicado en el círculo polar ártico entre los -30 y 5 ºC de temperatura. Se caracteriza por presentar un subsuelo congelado 3 Son ecosistemas de gran importancia ecológica y económica, con épocas de abundante lluvia y de sequía. Su vegetación es escasa y dispersa; también, cuenta con amplias planicies 4 Se caracterizan por grandes extensiones de vegetación baja, esto facilita su transformación en terrenos agrícolas. 5 Ecosistema que se caracteriza por estar ubicado sobre los 3.200 m.s.n.m. Presenta temperaturas bajas en el día y la noche. Posee una alta humedad y vegetación que no sobrepasa los 5 m de altura. 6 Hacen referencia a transformaciones de una variedad de estructuras, funcionalidades y comportamientos que desarrollan los seres vivos a través de un proceso evolutivo. 7 Se dividen en dos grupos: los de medios lénticos, en donde el agua parece estar en reposo, y los de medios lóticos, en los que el agua presenta una corriente. 8 Zonas subtropicales con pocas precipitaciones, altas temperaturas en el día y bajas en la noche. Los animales que habitan este ecosistema son regularmente de hábitos nocturnos. Sabana Pradera Ecosistemas oceánicos Ecosistema de agua dulce Desierto Adaptaciones de los organismos Tundra Paramo