Introducción a la programaciónVersión en línea Los estudiantes aplican sus conocimientos de lo aprendido en el segundo periodo de la introducción a la programación. por Luis Fernando Reyes Pérez 1 ¿Qué es un algoritmo? a A) Es una relación de variables que pueden ser cuantificadas para calcular el valor de otras de muy difícil o imposible cálculo y que suministra una solución para un problema b b) Es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas, relacionados mediante operaciones c C) Un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad d D) Las anteriores respuestas no son correctas 2 ¿Que es un lenguaje de programación? a A) Es un compilador estable y potente para la solución de problemas humanos y los entienda físicamente la PC. b B) Se puede también utilizar una alternativa diferente de los compiladores para traducir lenguajes de alto nivel. c C) Es un lenguaje diseñado para describir un conjunto de acciones consecutivas que un equipo debe ejecutar. d D) Es un Programa que define un medio de comunicación compartido por un grupo de personas y la PC (por ejemplo: inglés o francés). 3 ¿Cuáles son los tipos de lenguaje de programación? a A) Únicamente de bajo nivel y lenguajes de alto nivel. b B) Lenguaje Estructural, Máquina, Ensambladores, Fisico-Humano, lenguajes de bajo nivel y de lenguajes de alto nivel c C) MS-DOS, C, C++, Java, Visual Basic, SQL, SQL Server. d D) El lenguaje máquina, Lenguajes ensambladores y de lenguajes de alto nivel 4 ¿Que es un pseudocódigo? a A) Es un Texto exclusivo en un lenguaje de programación y no es ejecutable. b B) Es una Serie de pasos para la solución a un problema. c C) Es un lenguaje artificial e informal útil para el desarrollo de algoritmos, no es un leng. de progr. verdadero, puede ser solo texto. d D) Es un entorno de desarrollo integrado libre, hecho principalmente para el lenguaje de programación Java. 5 Permite asignar una posición de memoria donde se puede almacenar información a A) Operador b B) Función c C) Variable d D) Instrucción 6 A la secuencia de pasos que a continuación se describen. 1. Solicitar dato A. 2. Solicitar dato B. 3. Multiplicar dato A con dato B y el resultado asignarlo en C. 4. Despliega el mensaje .El resultado es:.,C Se le realiza el siguiente proceso a A) Programa b B) Diagrama de flujo c C) Pseudocódigo d D) Prueba de escritorio 7 Son objetos que contienen valores que no cambian durante la ejecución de un programa, son valores fijos. Ejemplo: Los meses del año = 12 meses a A) Datos Variables b B) Datos agrupados c C) Datos Constantes d D) Datos simples 8 Son operaciones de tipo matemático, que permiten procesar la información de tal forma que se obtenga un valor. Por ejemplo: Suma = A + B a A) Expresiones aritmeticas b B) Expresiones logicas c C) Expresiones de relación d D) Expresiones de concatenación 9 Se utiliza para evaluar expresiones que sólo pueden devolver un valor de verdadero o falso. Por ejemplo: Edad >18 a A) Expresiones aritmeticas b B) Expresiones lógicas c C) Expresiones de relación d D) Expresiones de concatenación 10 ¿Cuál no es un lenguaje de programación? a A) C++ b B) PHP c C) JAVA d D) LFRP