Repaso Literatura Barroca IVersión en línea Cuestionario de repaso de la Literatura Barroca Española por Actea Marina 1 El Barroco se desarrolló en España en el siglo... a XV b XVI c XVII d XVIII 2 Elige la opción correcta a La comedia española barroca no respeta la regla de las dos unidades b La comedia española barroca no respeta la regla de las tres unidades c La comedia española barroca respeta la regla de las dos unidades d La comedia española barroca respeta la regla de las tres unidades 3 Autor de las Novelas Ejemplares a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Quevedo d Cervantes e Góngora f Tirso de Molina 4 La comedia barroca española... a pretende dar gusto al público b no trata temas amorosos c Respeta las reglas aristotélicas d Tiene un solo acto 5 El pensamiento barroco está marcado por... a El auge económico b El optimismo y la alegría c El pesimismo y desengaño 6 "Fuenteovejuna" es una obra teatral escrita por... a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Tirso de Molina d Miguel de Cervantes 7 Autor del soneto "Amor constante más allá de la muerte" a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Góngora d Quevedo 8 Fijó las características de la comedia española... a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Lope de Rueda d Se desconoce 9 Autor de "La vida es sueño" y "El alcalde de Zalamea" a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Cervantes d Tirso de Molina 10 Autor de este maravilloso soneto a Góngora b Quevedo c Lope de Vega d Calderón de la Barca 11 La lírica culterana destaca por... a acomodar su lenguaje a la brillantez colorista y a la complejidad b la concisión expresiva y el ingenio 12 La lírica conceptista destaca por... a acomodar su lenguaje a la brillantez colorista y a la complejidad b la concisión expresiva y el ingenio 13 Señala los tres poetas más importantes de la lírica barroca Escoge una o varias respuestas a Calderón de la Barca b Lope de Vega c Tirso de Molina d Luis de Góngora e Francisco de Quevedo 14 La noela picaresca del Barroco es... a menos cruda y descarnada que El Lazarillo b más cruda y descarnada que El Lazarillo c más amable y sensible que El Lazarillo 15 ¿A qué subgénero en prosa pertenece la obra titulada "Vida del Buscón, llamado don Pablos"? a Novela picaresca b Prosa doctrinal c Prosa satírica 16 ¿A qué subgénero en prosa pertenece la obra titulada "Vida del Buscón, llamado don Pablos"? a prosa satírica b prosa de carácter doctrinal c novela picaresca 17 Subgénero/s en prosa de "El diablo cojuelo" Escoge una o varias respuestas a Prosa de carácter doctrinal b Prosa satírica c Novela picaresca 18 ¿A qué subgénero/s en prosa pertenece la obra titulada "El Criticón"? Escoge una o varias respuestas a Prosa de carácter doctrinal b Prosa satírica c Novela picaresca 19 ¿Cuales de estos autores cultivaron la novela picaresca? Escoge una o varias respuestas a Lope de Vega b Quevedo c Vicente Espinel d Gracián e Vélez de Guevara 20 ¿Dónde se celebraban las principales obras teatrales del Barroco? Respuesta escrita