La higiene bucal es muy importante a dos niveles: a efectos estéticos y a efectos de salud. Mantener una boca limpia es evitar problemas de caries, sarro y otros futuros problemas en la boca.
El tipo de alimentación también tiene su influencia en la aparición de problemas en los dientes. Las dietas ricas en hidratos de carbono (azúcares) provocan más enfermedades
La falta de descanso, ya sea por una mala organización de la actividad cotidiana o por sueño insuficiente, repercute negativamente en el estado general del organismo e interfiere en la correcta coordinación de la áreas cerebrales que rigen la conducta y el funcionamiento de los distintos sistemas.
Es fundamental mantener el cuerpo bien hidratado, ya que más de la mitad del peso es agua.
Todos los días frutas, verduras y hortalizas. Se recomiendan 5 raciones al día. Dos o tres deben ser frutas enteras y a mordiscos. Es mejor postre que un lácteo. No más de un vaso de zumo natural, recién hecho, al día.
Consume alimentos ricos en hidratos de carbono. La mayoría de las personas consumen menos hidratos de carbono de los que necesitan. Al menos la mitad de las calorías de tu dieta debería proceder de estos nutrientes. Para aumentar el consumo de hidratos de carbono, debes comer pan -y en general, productos elaborados a base de trigo y otros cereales tales como cereales de desayuno, galletas...-, pasta, arroz, patatas y legumbres.
Consumir diariamente leche, yogur o quesos. Es necesario en todas las edades. Estosalimentos nos aportan calcio, proteínas de muy buena calidad y vitamina A.