Icon Crear Crear

Repaso Literatura Medieval I

Test

(47)
Cuestionario de repaso sobre la Literatura Medieval Española

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
2219 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    Adrián Gay
    Adrián Gay
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    ELBICHO
    ELBICHO
    00:39
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    Vale bro
    Vale bro
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    CristianoGonaldo
    CristianoGonaldo
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:45
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:49
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:20
    tiempo
    94
    puntuacion
  10. 10
    02:37
    tiempo
    94
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Repaso Literatura Medieval IVersión en línea

Cuestionario de repaso sobre la Literatura Medieval Española

por Actea Marina
1

El primer autor castellano conocido fue...

2

El Cantar del Mio Cid es...

3

Autor de "El conde Lucanor"

4

¿Cuál de las siguientes obras es más antigua?

5

El autor de "Libro del Buen Amor" fue...

6

La obra "Amadís de Gaula" pertenece al género...

7

"Coplas a la muerte de su padre" es una obra de...

8

¿Cuántos cuentos forman el "Libro del Conde Lucanor"?

9

La obra cumbre de Jorge Manrique está escrita en...

10

La obra literaria que pone fin a la literatura medieval española es...

11

Autor de los siguientes versos

12

Obra escrita por Gonzalo de Berceo

13

"La Celestina" está escrita en forma de...

14

Autor de la "Tragicomedia de Calisto y Melibea"

15

¿Qué eran Las Glosas?

16

Composiciones poéticas escritas en árabe o hebreo, al final de las cuales había unos versos en lengua mozárabe

17

¿Qué tipo de composición poética medieval rimaba así : - a - a - a - a ...?

18

¿Cuál de estos autores nació en Puebla de Montalbán (Toledo) y escribió "La Celestina"?

19

Recibe también el nombre de "Libro de Patronio"

20

Nombre que reciben los versos en lengua mozárabe que aparecen al final de unas composiciones poéticas escritas en lengua árabe o hebrea

21

En qué lengua están escritas las Jarchas?

educaplay suscripción