Relacionar Columnas Tipos de textoVersión en línea La herramienta fundamental del escritor a la hora de abordar una narración es el texto. Si nos atenemos a su definición básica, entendemos por texto la unidad de carácter lingüístico formada por un conjunto de enunciados con una estructura interna. Para entenderlo mejor, vamos a comenzar un análisis de esta composición lingüística atendiendo a los distintos tipos de textos existentes. por Leidy Jhoana Florez Carvajal 1 El texto literario tiene un fin estético y sus formas de locución variarán en función del tipo de género del mismo (lírico, dramático, narrativo). 2 Tal y como su nombre indica, la ciencia va a ser el tema central del mismo y el lenguaje científico dará forma al texto. 3 Se presentan las razones a favor o en contra de determinada “posición” o “tesis”, con el fin de convencer al interlocutor a través de diferentes argumentos. 4 En él que encontramos un relato de acontecimientos desarrollados en un tiempo o lugar determinado, y llevados a cabo por personajes reales o imaginarios, siguiendo un orden temporal o casual. Éste se puede escribir en prosa o en verso. 5 Prevalecen las características de un objeto de forma estática, sin transcurso de tiempo. 6 Es el texto en el que se presentan, de forma neutral y objetiva, determinados hechos o realidades. Texto científico Texto narrativo Texto expositivo Texto literario Texto descriptivo Texto argumentativo