Icon Crear Crear

ANÁLISIS DE TEXTO NARRATIVO

Test

(1)
Ejercicio de comprensión de un texto narrativo (evaluación sumativa).

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
36 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    02:22
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    00:21
    tiempo
    40
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ANÁLISIS DE TEXTO NARRATIVOVersión en línea

Ejercicio de comprensión de un texto narrativo (evaluación sumativa).

por John Byron Villa López
1

Los protagonistas del cuento anterior son:

2

. La afirmación “Cada cual tiene el aire que Dios le dio” significa que:

3

Según el hilo, la tarea de la aguja es:

4

El procedimiento que lleva a cabo el hilo es:

5

El cuento leído es un apólogo; entonces este texto se puede definir como:

6

Generalmente, el apólogo presenta la siguiente característica:

7

¿Por qué discuten la aguja y el hilo?

8

¿Por qué discuten la aguja y el hilo?

9

Puede decirse que este tipo de historias (apólogos) han sido escritas a lo largo de muchos años con el fin de:

10

¿Por qué este texto es un texto narrativo?

Respuesta escrita

11

Establece quien puede ser el emisor de la siguiente pregunta: “y bien, dígame ahora, ¿quién irá al baile, en el cuerpo de la baronesa, haciendo parte del vestido y de la elegancia? ¿Quién va a bailar con ministros y diplomáticos, mientras usted vuelve al costurero?”:

12

El hilo y la aguja son a la costurera como:

Explicación

ver el texto

El apólogo es un relato corto, en prosa o verso, escrito con intención didáctica y moralizante URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1791-ejemplo_de_apologo.html Nota completa: ejemplos de Apólogo

El apólogo es un relato corto, en prosa o verso, escrito con intención didáctica y moralizante URL del artículo: http://www.ejemplode.com/12-clases_de_espanol/1791-ejemplo_de_apologo.html Nota completa: ejemplos de Apólogo

Un apólogo es un término literario para una historia corta que pretende transmitir un mensaje moral, y es mejor conocido como una fábula. Dicha historia con frecuencia presenta animales u objetos inanimados que poseen características, acciones y diálogos humanos. El objetivo de un apólogo es proporcionar a los redactores un poco de sabiduría que puedan aplicar en las situaciones similares a las que se describen en la fábula. Se trata de una forma antigua de contar cuentos conocida en varias culturas alrededor del mundo.

Características de un texto narrativo

Analogias

educaplay suscripción