PsicogramaVersión en línea Juego de palabras derivadas de las teorías de la personalidad, establecida por diferentes autores. por Jorge Marquez A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Sentimientos acerca de la propia persona a los ojos de los demás y a los propios. Se basa en un sentido de competencia o falta de la misma. Contiene la B Campo que examina los hallazgos en la biología a través de la lente de las teorías evolutivas. (2 palabras) Empieza por C Conflicto interno, por lo regular, en la adolescencia, durante el cual no está clara la identidad de una persona en una o más áreas de la vida. (3 palabras) Empieza por D Proceso psicológico mediante el cual los individuos desarrollan sus pautas únicas de rasgos e idiosincrasias. Empieza por E Cuatro etapas del desarrollo en la niñez y cuatro en la adultez que Erikson agregó a las etapas psicosexuales oral, anal, fálica, latente y genital. (2 palabras) Contiene la F Esforzarse por la autonomía y la masculinidad para compensar un sentido de inferioridad. (3 palabras) Contiene la G Estar absorto en las propias ideas o necesidades; no tener conciencia o no poner atención a las reacciones o experiencias de los otros. Empieza por H Técnica usada por Freud para producir un estado de conciencia que permite al paciente traer a la superficie sentimientos o emociones que de otra manera estarían reprimidos. Empieza por I Proceso en que uno toma como modelo al objeto amoroso perdido, mientras el yo trata de apaciguar al ello. Contiene la J Conjunto o grupo de ideas o fantasías interrelacionadas que son muy valoradas por el individuo y que residen en el inconsciente personal. Contiene la K Desarrollo la Teoría del Desarrollo Psicosocial a partir de la reinterpretación de las fases psicosexuales de Sigmund Freud Contiene la L El inconsciente y el componente más antiguo de la personalidad. Contiene la M Valoraciones reflejadas de otros individuos que se han internalizado; también indica la valoración que uno hace de las virtudes y las debilidades propias. Contiene la N Tendencia a orientarse hacia el interior, a ser reservado, reflexivo y socialmente inhibido o circunspecto. Contiene la O Comprensión razonable de que el objeto es una entidad con una existencia real, independiente y objetiva. (4 palabras) Empieza por P Pauta relativamente permanente de rasgos, disposiciones o propensiones que dan coherencia a la conducta y los procesos de pensamiento de una persona. Contiene la Q Término de Jung para referirse a los temas universales o símbolos que son un residuo de nuestra vida emocional ancestral. Contiene la R Agencia interna, formada en la resolución del complejo de Edipo. Contiene la S Término usado por Freud para describir la parte de la mente que contiene las pulsiones, pensamientos y emociones que no forman parte o no son aceptables para la mente consciente. Empieza por T También conocida como pulsión de muerte Contiene la U Culparse uno mismo de los infortunios del yo. Empieza por V La capacidad para organizar los pensamientos propios y los movimientos hacia una meta o persona. Empieza por W En alemán, “mundo”. Indica la experiencia del mundo de la persona en la filosofía fenomenológica y la psicología. Contiene la X Técnica de defensa neurótica secundaria por medio de la cual el individuo transfiere su “centro de gravedad” del yo a los otros. Empieza por Y Es la parte de la personalidad surgida del ello que está en contacto con la realidad. Contiene la Z Proceso mediante el cual los niños se identifican con los estándares de lo que es correcto, moral y bueno impuestos en principio por sus padres.