Relacionar Columnas EVALUACIÓN CAPACITACIÓN VIRTUAVersión en línea Fortalecer los conocimientos de seguridad y salud en el trabajo, mediante capacitaciones virtuales o presenciales. por INGRID DAHIAN CARRILLO CARO 1 AMENAZA 2 Identificación del peligro 3 Política de seguridad y salud en el trabajo 4 5 Riesgo 6 Condiciones de salud 7 8 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Es el compromiso de la alta dirección de una organización con la seguridad y la salud en el trabajo, expresadas formalmente, que define su alcance y compromete a toda la organización. Combinación de la probabilidad de que ocurran una o más exposiciones o eventos peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por éstos. Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores, en los equipos o en las instalaciones. El conjunto de variables objetivas y de auto -reporte de condiciones fisiológicas, psicológicas y socioculturales que determinan el perfil sociodemográfico y de morbilidad de la población trabajadora. Proceso para establecer si existe un peligro y definir las características de éste. Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes. Consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua, con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.