Icon Crear Crear

Elaboración de cosméticos

Presentación

3ro "A" Telesecundaria 82

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
8 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:02
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:08
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Elaboración de cosméticos Versión en línea

3ro "A" Telesecundaria 82

por Omar Gutiérrez
1

Presentacion

  • Telesecundaria 82
  • 3ro A.
  • Proyecto 1, Química III, Bloque 5. Jabón que se hace con jabón.
  • Equipo 6; 1. Omar Gutierrez G, Mike L. Acosta, Ana G. Vivanco, Ericka Ramirez M, Andrea Limón G, Cesar Salazar S.
  • Prof. José Darwin Soto Martinez.
  • Lic. Ismael Hernandez Alvarez
  • Ciclo Escolar 2017-2018

2

Introducción.

Todos los días nuestras actividades comunes nos ponen en contacto con este químico, y sólo necesitamos saber que sirve para limpiar, que suele tener un olor agradable y que sus formas pueden ser variadas. Sin embargo, poca información poseemos respecto a su composición química. [...] Todo comienza con las grasas de origen animal o aceites vegetales que se transforman en jabones. [...] e implica una reacción muy sencilla denominada saponificación(WADE, 2004). Un jabón contiene las sales de sodio o potasio de los ácidos grasos, producto de la mezcla de un cuerpo graso (triglicéridos con un álcali, que puede ser hidróxido de sodio o de potasio). 
3

Formacion Micelar en un entorno acuoso.

  • En el agua, el jabón forma entre 100 y 200 micelas; es decir, asociaciones o conglomerados de moléculas que orientan sus cabezas con carga hacia la superficie del agregado molecular, mientras que las cadenas alifáticas quedan hacia dentro.
  • La micela(1) es una partícula energéticamente estable, ya que los grupos con carga están unidos mediante enlaces de hidrógeno de baja energía con las moléculas del agua circundante. 


  • 1. Micela: Se denomina micela al conjunto de moléculas que constituye una de las fases de los coloides. Es el mecanismo por el cual el jabón solubiliza las moléculas insolubles en agua, como las grasas.
4

Hacer jabón con ¿Jabón?

  • Para nuestro experimento lo que hicimos fue hacer jabón con jabón & aunque parezca contradictorio créeme cuando te digo que no es así.
  1. -Primero conseguimos los materiales que son; 2 Ollas de diferentes tamaños, una batidora, una tabla de madera para picar, cucharas, moldes, frasco para jabón liquido, un jabón neutro, agua, avena, colorante y/o perfume (Opcional).
  2. ¿Porque Jabón Neutro? Porque un Jabón neutro a diferencia de uno de marca es barato & sin propiedades como olor o color. En pocas palabras es muy personalizable.
5

Procedimiento...

6

Jabon Liquido

7

Bibliografia.

  1. http://www.revista.unam.mx/vol.15/num5/art38/
  2. https://es.wikipedia.org/wiki/Micela
  3. https://www.youtube.com/watch?v=vLXLhuXYl4U
  4. https://www.youtube.com/watch?v=nKyDDSgez2w
educaplay suscripción