Relacionar Columnas Revuelta de los comuneros.Versión en línea Comprende la importancia de conocer los aspectos de los periodos de la historia de Colombia Precolombina, conquista, colonia y república como aporte social y cultural a la humanidad. por Giovanny Pinilla 1 Mestizo 2 Capitulaciones 3 Criollo 4 Colonias 5 Nueva Granada 6 Borbones Es un término que históricamente fue utilizado en el pasado colonial bajo la metrópolis española para designar al habitante nacido en América que descendía exclusivamente de padres españoles o de origen español. Fue el nombre que recibió la república unitaria creada por las provincias centrales de la Gran Colombia tras la disolución de esta en 1830. La palabra fue aplicada a los seres humanos por el imperio español en el siglo XVI. Es una provincia histórica del centro de Francia que corresponde al actual departamento del Allier y a una parte del departamento de Cher. Es un convenio en el cual se estipulan las condiciones de la rendición de un ejército o de una plaza. Obtiene tal denominación del término capítulos, por las condiciones o partes de las que consta normalmente. Es grupo de personas de un mismo origen geográfico, de la misma etnia o religión que se instalan en un lugar distinto al suyo originario por motivos de diversa índole.