Edad Media y PrerrenacimientoVersión en línea Vamos a comprobar qué sabemos de la literatura de la Edad Media y del Prerrenacimiento por Vanessa Gálvez 1 ¿Quién impulsó definitivamente el uso del castellano, al convertirlo en lengua oficial? a Abd al-Rahman I b Alfonso X, el Sabio c Sulayman al-Qanuni d Rodrigo Díaz de Vívar, el Cid Campeador 2 ¿Dónde solía representarse el teatro en la Edad Media? a En la plaza del pueblo. b En los corrales de comedias. c En las iglesias o templos. d En las tabernas. 3 ¿Qué es un cantar de gesta? a Poemas que pretendían transmitir la religión cristiana. b Poema que los juglares transmitían de forma oral que narraba las hazañas bélicas de un héroe. c Poemas de finalidad didáctica. d Composiciones que trataban la fugacidad de la vida o el desapego a lo material. 4 ¿A qué período corresponden las novelas de caballerías y las novelas sentimentales? a A la Ilustración. b Al Barroco. c A la Edad Media. d Al Prerrenacimiento. 5 ¿Qué tema de los siguientes no es propio del Prerrenacimiento? a Muerte. b Fugacidad de la vida. c Crítica a la sociedad. d Desprecio de las cosas materiales. 6 ¿Hacia qué pensamiento se evoluciona en el Prerrenacimiento? a Teocentrismo. b Antropocentrismo. c Humanismo. d Realismo. 7 ¿Qué es el Mester de Clerecía? a Colección de cuentos de carácter didáctico. b Poemas anónimos que el pueblo transmitía de generación en generación. c Representaciones teatrales llevadas a cabo en las celebraciones litúrgicas. d Literatura elaborada de finalidad didáctica que pretende difundir los valores cristianos. 8 En el prerrenacimiento el teatro evoluciona y empiezan a ... a Representarse escenas en las iglesias en fechas señaladas del calendario católico. b Elaborarse obras profanas que ridiculizaban las costumbres de la época. c Escribirse obras que entretengan al pueblo y denuncien la situación social. d Ninguna de las anteriores. 9 ¿Cuál es el cantar de gesta más importante? a Cantar de Mio Cid. b Coplas a la muerte de su padre. c El conde Lucanor. d El libro de buen amor. 10 ¿Quién fue El Cid? a Rey de la taifa de Valencia. b Mercenario, soldado. c Consejero del rey. d Campesino.