Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

ROMA:MONARQUIA-REPUBLICA E IMPERIO

Test

(28)
ORIGEN DE ROMA, MONARQUIA, REPUBLICA , INMPERIO Y FIN DEL IMPERIO ROMANO, LEGADO CULTURAL Y DERECHO ROMANO

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
1022 veces realizada

Creada por

Ecuador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:59
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:06
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:08
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:19
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:56
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    02:04
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

ROMA:MONARQUIA-REPUBLICA E IMPERIOVersión en línea

ORIGEN DE ROMA, MONARQUIA, REPUBLICA , INMPERIO Y FIN DEL IMPERIO ROMANO, LEGADO CULTURAL Y DERECHO ROMANO

por lucila palacios valdivieso
1

Roma inicialmente se ubico en la Península Ibérica sugió de la unión de varias aldeas a orillas del rio Tíber.

2

¿Cuál es el esquema de las instituciones de la República

3

¿Cuál era la situación de las mujeres en la sociedad romana?

Escoge una o varias respuestas

4

¿Cuál es el esquema de la organización del Imperio.

Escoge una o varias respuestas

5

¿Cuándo se produjo la división del Imperio Romano, y, cómo se produjo el fin de ambos

Escoge una o varias respuestas

6

¿Cómo era el plano de las ciudades romanas.?

Escoge una o varias respuestas

7

¿Quiénes eran los propietarios de los latifundios?

8

¿Qué es un acueducto?

9

Selecciona algunos aspectos de nuestra sociedad en los que aún esté presente el legado cultural romano.

Escoge una o varias respuestas

10

¿Cuál es la relacion que tiene el Derecho Romano, con el sistema jurídico ecuatoriano?

Escoge una o varias respuestas

Explicación

Según la leyenda, en el año 753 a. C., Rómulo y Remo fundaron, en una zona dominada por siete colinas junto al río Tíber, un poblado que sería el origen de Roma.

En el siglo VI a. C. se produjo una sublevación de los nobles latinos contra los etruscos y se inició una nueva forma de gobierno: la República (509 a. C.). 2.1. Las instituciones de la República En la República, el gobierno no estaba en manos de una sola persona. Los ciudadanos romanos varones que pertenecían al grupo de los nobles o patricios podían votar. Habitualmente los representantes elegidos eran también nobles o patricios.

La familia era una institución básica en la sociedad romana. El padre o pater familias tomaba las decisiones importantes que afectaban a la familia, mientras que las mujeres estaban subordinadas primero al padre y luego al marido

Octavio Augusto, el primer emperador romano, que puso el fin a la época de la República.

Un rumor terrorífico nos alcanza. Roma está asediada. Los ciudadanos salvan su vida a precio de oro. La ciudad ha sido tomada. Después de la fortuna, los ciudadanos pierden su vida. Mi voz se ahoga. Los sollozos me detienen mientras escribo estas palabras. ¡Ha sido conquistada, esta ciudad que había conquistado el universo! Qué dolor para mí ver desplomarse a esta antigua potencia que fue la dueña del mundo

Las ciudades romanas Un modelo de urbanismo En el Imperio Romano, las ciudades tuvieron una gran importancia. Roma, la capital, llegó a contar con más de un millón de habitantes. Además, se crearon muchas otras ciudades que fueron centros políticos, económicos y culturales del vasto territorio imperial.

La agricultura romana La agricultura fue la base de la economía romana. En todas las tierras que los romanos conquistaron introdujeron técnicas como el uso del arado y sistemas de regadío. Además, extendieron la agricultura basada en el cultivo de los cereales, de la vid y del olivo

La ingeniería y el arte romanos Las construcciones romanas Los romanos destacaron por sus obras de ingeniería y por la funcionalidad o sentido práctico de sus construcciones. Tomaron elementos de otros pueblos. Así, de los etruscos heredaron el arco y la bóveda, a partir de la cual desarrollaron las cúpulas para cubrir grandes edificios. De los griegos respetaron la planta de algunos edificios, como los templos o los teatros, y los órdenes arquitectónicos. También desarrollaron nuevas técnicas. El descubrimiento más importante fue el mortero, que se obtenía mezclando arena y cal con agua

Los romanos dejaron en herencia muchos aspectos que aún en la actualidad, después de más de 1500 años, están presentes en la sociedad

El vocablo justicia proviene del latín iustitia, esta es virtud de dar a cada uno lo que le pertenece. El derecho romano representó a la justicia con una espada y una balanza (símbolo de equidad), y una venda en los ojos como signo de juzgar sin otro criterio que las leyes.

educaplay suscripción