Icon Crear Crear

MNC COLOMBIA

Test

test de prueba

Descarga la versión para jugar en papel

1 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    20:28
    tiempo
    63
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

MNC COLOMBIAVersión en línea

test de prueba

por DAVID VALENCIA
1

1. Colombia se ha trazado como meta ser la nación más educada de América Latina para el año 2025. Frente a este desafío se ha promovido que la educación sea la principal herramienta de transformación social, fortaleciendo los estándares de:

2

2. En este sentido, el Gobierno Nacional como una iniciativa para avanzar hacia la meta propuesta, establece en el artículo 58 del Plan Nacional de Desarrollo 2014- 2018: Todos por un nuevo país, la creación del:

3

3. Marco nacional de cualificaciones se dé define como:

4

4. El objetivo principal de implementar un MNC para Colombia es promover el aprendizaje permanente, consolidando rutas de aprendizaje, fortaleciendo el acceso, la participación y la progresión educativa y laboral de las personas. Así mismo, el desarrollo del MNC permitirá articular y flexibilizar los sistemas de educación y de formación para dar respuestas oportunas y pertinentes a las demandas derivadas de la globalización y el desarrollo tecnológico a nivel mundial. En este sentido, el MNC se convierte en:

5

5. EL MNC se convierte en un instrumento que aportará en la disminución de las brechas hoy existentes entre el sector productivo y académico, buscando fortalecer el capital humano del país a través de una oferta educativa y formativa pertinente y de calidad. En esta perspectiva, el marco aportará al cierre de las siguientes brechas:

6

6. Hace referencia a la Insatisfacción de los empresarios en cuanto al nivel de logro de competencias genéricas y específicas del capital humano disponible.

7

Contribuye como un referente para organizar y dar coherencia y pertinencia a la oferta educativa. A qué sector hace referencia.

8

Los resultados de aprendizaje siguen un proceso de gradación en:

9

9. Instrumento que permite clasificar las cualificaciones en los niveles del MNC

10

¿para el diseño de cualificaciones cuales subsectores participaron?

11

Es Resultado formal de un proceso de evaluación que se obtiene cuando un organismo o institución competente reconoce que una persona ha logrado los resultados de aprendizaje correspondientes a un nivel determinado y/o posee competencias necesarias para desempeñar un empleo en un campo de actividad laboral específico

12

Son pasos secuenciales y continuos mediante los cuales se jerarquizan los resultados de aprendizaje. Describe el grado de complejidad y el tamaño de la cualificación.

13

Se refiere a un estándar de competencia que tiene reconocimiento y significado en el empleo y en la formación.

14

Expresión de lo que una persona sabe, comprende y es capaz de hacer al culminar un proceso de aprendizaje; se define en términos de conocimientos, destrezas y actitudes.

15

Instrumento en el que se relacionan y ordenan las cualificaciones de acuerdo con los niveles del MNC, se constituye en un referente para la estructuración de la oferta educativa, así como para la evaluación y el reconocimiento de las competencias adquiridas a través aprendizajes informales

16

Son cada una de las divisiones horizontales del CNC, que reúne aquellas cualificaciones que tiene afinidad en su competencia, y referencia con determinadas actividades económicas de la CIIU Rev.04.A.C., con ocupaciones de la CIUO-08 A.C., con campos detallados de la CINE-11 A.C., así como con ofertas de educación y formación actuales.

17

Descripción de las posibles trayectorias y alternativas de acceso y movilidad en el sistema educativo y de formación con el fin de obtener una cualificación.

18

Se refiere al tipo de labor realizada en un empleo. Esta se define como categorías homogéneas de tareas que constituyen un conjunto de empleos, desempeñados por una persona en el pasado, presente o futuro, según capacidades adquiridas por educación o experiencia y por la cual recibe un ingreso en dinero o especie (CIUO - 08 A.C).

19

Es aquella que se imparte en establecimientos educativos aprobados, en una secuencia regular de ciclos lectivos, con sujeción a pautas curriculares progresivas y conducentes a grados y títulos. La educación formal en sus distintos niveles tiene por objeto desarrollar en el educando conocimientos, habilidades, aptitudes y valores mediante los cuales las personas puedan fundamentar su desarrollo en forma permanente.

20

Educación que se ofrece con el objeto de complementar, actualizar, suplir conocimientos y formar en aspectos académicos o laborales, y que conduce a la obtención de certificados de aptitud ocupacional (MEN, Decreto 4904 de 2009).

21

Es todo conocimiento libre y espontáneamente adquirido, proveniente de personas, entidades, medios masivos de comunicación, medios impresos, tradiciones, costumbres, comportamientos sociales y otros no estructurados (Ley 115 de 1994, art. 43).

22

2015 se concretaron aspectos metodológicos para el diseño de las cualificaciones, a partir de la cual se decidió realizar ejercicios pilotos del MNC de forma gradual en diferentes sectores económicos. En el mismo año, se desarrolló la primera fase del ejercicio piloto del MNC en el sector de:

23

El MNC para Colombia cuenta con ocho (8) niveles de cualificación, cada nivel está descrito en términos de tres descriptores

24

El MEN propone el diseño, estructuración e implementación del MNC como un proceso de construcción

25

Cuáles son las fases para el de elaboración de un MNC:

26

Instrumento que permite clasificar las cualificaciones en los niveles del MNC, de acuerdo con un conjunto de descriptores que indican los resultados del aprendizaje pertinentes para una cualificación en un nivel determinado. Los resultados de aprendizaje siguen un proceso de gradación en 8 niveles de cualificación.

27

Para efectos del MNC los conocimientos son tomados desde su naturaleza teórica y fáctica y son el resultado de la asimilación de información a través del aprendizaje, es decir el acervo de hechos, principios, teorías y prácticas relacionados con un campo de trabajo o estudio concreto.

28

Capacidad para aplicar conocimientos y utilizar técnicas a fin de completar tareas y resolver problemas, tanto de naturaleza cognitiva (fundadas en el uso del pensamiento lógico, intuitivo y creativo) y práctica (fundadas en la destreza manual y en el uso de métodos, materiales, herramientas e instrumentos).

29

Es la habilidad para aplicar conocimientos, destrezas (capacidades) y habilidades personales, sociales y metodológicas, en situaciones de estudio o de trabajo y en el desarrollo profesional.

30

Valor inherente a la persona y sobre el cual se fundamenta sus actuaciones idóneas, que se relaciona y gradúa de conformidad con la complejidad de cada uno de los niveles.

31

Capacidad de la persona para actuar por sí misma en un contexto

32

El modelo de cualificación estructuralmente se divide en 4 partes así:

33

Para su registro, que incluye la denominación, nivel, área de cualificación, código, organismo que otorga la cualificación e institución que la otorga.

34

Expresado en competencias necesarias en el mercado laboral, estructurado en unidades de competencia, con el entorno laboral donde se aplica

35

Estructurada en términos de Unidades de Aprendizaje, expresadas en resultados de aprendizaje con sus correspondientes criterios de evaluación.

36

De la formación en cuanto a docentes que lo imparten, ambientes de aprendizaje, mecanismo de acceso a la formación, y regulación de la profesión, siempre y cuando aplique.

37

En este sentido, la ruta para el diseño de las Cualificaciones está en proceso de construcción y se ha venido fortaleciendo a partir del desarrollo de los ejercicios:

38

Colombia se encuentra estructurando los procesos para establecer tres vías en las que las personas pueden cualificarse.

39

Colombia se encuentra estructurando los procesos para establecer tres vías en las que las personas pueden cualificarse.

Explicación

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

davidvalenciaclaros@hotmail.com

educaplay suscripción