Las Pizarras Digitales Interactivas, además de brindar al estudiante un aprendizaje significativo, desarrolla en él habilidades en cuanto al manejo y apropiación de las TIC. Por otro lado permite al docente enseñar de una manera diferente a la tradicional.
La pizarra interactiva es una pantalla sensible de diferentes dimensiones, que conectada a un ordenador y a un proyector, se convierte en una potente herramienta en el ámbito de la enseñanza. En ella se combinan el uso de la pizarra convencional con todos los recursos de los nuevos sistemas multimedia y de las TIC.
La pantalla es un elemento robusto y adecuado para integrarse de forma natural en el aula, que permite controlar, crear y modificar mediante un puntero, o incluso con el dedo (según tecnología), cualquier recurso educativo digital que se proyecte sobre ella. Asimismo, cualquier anotación o modificación puede ser salvada, y posteriormente imprimida y distribuida.
El funcionamiento de la pizarra interactiva se refleja en la siguiente figura:
Antes de comenzar a utilizar una pizarra interactiva es necesario realizar la calibración de la misma.
Con este proceso, se indica a la pizarra cuál va a ser la superficie de trabajo, la cual debe coincidir con las dimensiones de la imagen proyectada. De esta forma se consigue proyectar sobre la pantalla interactiva cualquier información procedente del ordenador. A partir de ese momento, todos los movimientos que se realizan al interactuar sobre la pantalla cumplen la función de controlar el ordenador.
Con un solo toque sobre la pantalla interactiva se pueden realizar una gran cantidad de acciones, las mismas que puedes realizar desde el computador.
7
CARACTERÍSTICAS DE LA PDI
- Las pizarras interactivas presentan los siguientes tipos de conexiones: cable (USB, paralelo), conexión sin cables (Bluetooth) o conexiones basadas en tecnologías de identificación por radio frecuencia.
8
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- El área activa es al área de dibujo de la pizarra interactiva, donde se detectan las herramientas de trabajo. Esta superficie no debe producir reflejos y debe ser fácil de limpiar.
9
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- Barra de herramientas: Basta pulsar sobre la opción elegida para ejecutar la función deseada. Las barras de herramientas son completamente configurables.
10
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- Escribir e integrarse sobre aplicaciones de terceros: esta funcionalidad permite al profesor mostrar automáticamente el trabajo realizado por un alumno al resto de sus compañeros e incluso escribir sobre el mismo.
11
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- Escritura manual sobre la pantalla inicial, imagen o vídeo: permite al profesor interactuar sobre una imagen proyectada en la pantalla o incluso sobre un vídeo.
12
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- Biblioteca de Herramientas pedagógicas como, regla y transportador, escuadra, librerías de imágenes, entre otros.
13
CARACTERÍSTICAS DE LAS PDI
- Actividades interactivas curriculares: esta funcionalidad es posible gracias a una serie de listados de software o páginas web de interés curricular, que permitirá a cada profesor explicar en clase los temas de su asignatura haciendo uso de las TIC
14
USO DE LA PIZARRA DIGITAL
- Apoyo a las explicaciones del profesorado.
- Presentación de actividades y recursos para el tratamiento de la diversidad.
- Presentación pública de recursos por parte de los estudiantes.
- Presentación pública de trabajos realizados en grupo.
- Apoyos en los debates: uso conjunto por el profesor y los estudiantes.
- Videoconferencias y comunicaciones colectivas on-line en clase.
- Realización de ejercicios y otros trabajos colaborativos en clase.
- Aprendizajes sobre la utilización de programas informáticos.
- La manipulación fácil y rápida de textos e imágenes.
- Utilizar la Web y sus recursos ante toda la clase.
- Mostrar videos y facilitar el debate.
- Utilizar y demostrar diferentes tipos de software.
- Guardar notas para la posterior revisión.
- Utilizar el e-mail para proyectos colaborativos en clase.
- Crear lecciones digitales con el poder de la multimedia.
- Escribir y resaltar los aspectos de interés sobre textos, imágenes o vídeos.
- Utilizar todas las técnicas y recursos de presentación.
- Facilitar la presentación de trabajos de los estudiantes.
|