MatrimonioVersión en línea Ejercicio para estudiantes de la asignatura de Dimensión Humana por beatriz vbalandrano 1 1. El matrimonio es: a Asociación civil sin lucro b Sociedad de responsabilidad limitada c Vínculo o estado conyugal 2 2. Etimológicamente la palabra matrimonio deriva del término latino: a Martirium b Matrimonium c Patrimonium 3 3. Características de la concepción social transpersonalista del matrimonio. Escoge una o varias respuestas a La reproducción o procreación b La conservación de la especie c Que ambos estudiarán medicina 4 4. Qué características tiene la concepción individualista del matrimonio Escoge una o varias respuestas a La atención a los negocios b El auxilio mutuo c El complemento entre cónyuges 5 5. Son las formas comunes de contraer matrimonio Escoge una o varias respuestas a Civil b Eclesiástico (religioso) c Transnacional 6 6. El matrimonio que vincula a un solo hombre con una sola mujer a Monógamo b Poliginia c Poliandria 7 7. Unión de parejas que forman hogar sin estar casadas a Metacrilato b Inquilinato c Concubinato 8 8. El matrimonio civil el es el que se concreta frente a una autoridad estatal competente a VERDADERO b FALSO 9 9. Para el Estado, el matrimonio es un sacramento y una institución cuya esencia está en la creación divina del hombre y la mujer. a VERDADERO b FALSO 10 10. El matrimonio religioso legitima la unión ante los ojos de Dios a VERDADERO b FALSO Explicación 1 Por lo general, el matrimonio se define como vínculo o estado conyugal. 2 Etimológicamente la palabra matrimonio se le interpreta de dos formas: como derivado del termino latino “matrimonium” 3 La concepción social del matrimonio (transpersonalista), afirma que el fin del matrimonio es la reproducción o procreación, la conservación de la especie. 4 La concepción individualista del matrimonio, por su parte, sostiene que el fin del matrimonio es un mutuo auxilio, el complemento entre cónyuges. 5 En muchos países existe el matrimonio civil y el eclesiástico. 6 El matrimonio puede ser monógamo; es decir, vincular a un solo hombre con una sola mujer 7 Es frecuente hoy en día la unión de parejas que forman hogar sin estar casadas, lo cual se conoce como concubinato. 8 Es posible distinguir, al menos en el mundo occidental, entre dos grandes tipos de matrimonio: el matrimonio civil (que se concreta frente a una autoridad estatal competente) y el matrimonio religioso (que legitima la unión ante los ojos de Dios). 9 Para la Iglesia Católica, el matrimonio es un sacramento y una institución cuya esencia está en la creación divina del hombre y la mujer. 10 Es posible distinguir, al menos en el mundo occidental, entre dos grandes tipos de matrimonio: el matrimonio civil (que se concreta frente a una autoridad estatal competente) y el matrimonio religioso (que legitima la unión ante los ojos de Dios).