Icon Crear Crear

Español B4 3er grado

Test

(2)
Evaluación de la asignatura de español
bloque 4
Temas:
Mapas conceptuales y crucigramas
Historieta
Lectura dramatizada de guiones de teatro
Tercer grado de secundaria

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 14 años
85 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    01:15
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    01:36
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:58
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    03:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    03:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    05:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    02:32
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    04:43
    tiempo
    93
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Español B4 3er gradoVersión en línea

Evaluación de la asignatura de español bloque 4 Temas: Mapas conceptuales y crucigramas Historieta Lectura dramatizada de guiones de teatro Tercer grado de secundaria

por Jeimy Idalia Mundo Flores
1

Con base en su contenido, ¿cuál es el tema general del mapa conceptual?

2

De forma general, ¿qué propósito tiene un mapa conceptual?

3

Con base en el mapa conceptual, ¿qué características distinguen al concepto de mayor jerarquía?

4

Si en referencia a la estructura de un mapa conceptual se indica que las palabras de enlace sirven para unir los conceptos y señalar el tipo de relación que existe entre ellos, ¿cuál de las siguientes opciones corresponde a este tipo de palabras?

5

Con base en el contenido del mapa conceptual, ¿qué función tienen las flechas?

6

Con base en el texto, ¿qué relación existe entre los personajes?

7

Con base en el fragmento anterior, se puede inferir que el propósito de la obra anterior es el de...

8

De acuerdo al texto, ¿cuáles crees que son las emociones que caracterizan al personaje de don Diego en sus diálogos con doña Irene?

9

De acuerdo al siguiente diálogo de doña Irene, ¿a qué tipo de características de los jóvenes casaderos se hace referencia en el fragmento resaltado?

10

¿Qué significado tiene la frase resaltada en azul en el siguiente diálogo de doña Irene?

11

Con base en el contexto de la historieta , ¿qué emoción o sentimiento refleja Mafalda (la niña) en la viñeta 5?

12

Con base en el texto de la historieta ¿cuál es la función de los puntos suspensivos escritos en el diálogo de la viñeta 4?

13

Con base en el contenido de la historieta , ¿cómo se le llama a la expresión emitida por la mamá de Mafalda en la siguiente viñeta?

14

Con base en su contenido, ¿qué nombre recibe el lenguaje espontáneo, relajado y familiar utilizado en las historietas?

15

¿A qué tema social hace referencia la historieta?

educaplay suscripción