Icon Crear Crear

Propósitos de un ensayo

Test

Lea las siguientes ideas y seleccione el inciso que contenga el propósito que el escritor podría tener en mente al escribir un ensayo. ¿Cuál es el propósito del ensayo en los siguientes casos?

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 15 años
3 veces realizada

Creada por

Honduras

Top 10 resultados

  1. 1
    00:27
    tiempo
    57
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Propósitos de un ensayoVersión en línea

Lea las siguientes ideas y seleccione el inciso que contenga el propósito que el escritor podría tener en mente al escribir un ensayo. ¿Cuál es el propósito del ensayo en los siguientes casos?

por Carolina Urrea
1

Los uruguayos y los argentinos son muy similares en sus rasgos físicos, pero difieren en otros aspectos. Como escritor, quiero que la gente conozca las diferencias; a fin de que ellos entiendan que los uruguayos y argentinos no son iguales.

2

Yo leí un artículo sobre el conflicto palestino. Quiero resumir las causas políticas, históricas, religiosas y emocionales del problema e identificar las más complejas

3

Pese a que la energía nuclear no emite gases ni partículas contaminantes a la atmósfera ni utiliza combustibles fósiles que emiten dióxido de carbono (CO2), principal gas causante del efecto invernadero, su uso es extremadamente peligroso por su alto potencial de contaminación y por su poder de radiación. No importa cuántos beneficios económicos o estratégicos tenga la energía nuclear; las consecuencias para la humanidad son altamente desastrosas.

4

Según estadísticas de las Naciones Unidas, el porcentaje de remesas mundiales enviadas a los países en desarrollo aumentó de un 57% en 1995 (83.000.00 millones de dólares), a un 72% en el año 2015 (400.000 millones de dólares). En 2015, el 70% de las remesas mundiales fue enviado a los 20 principales países receptores, entre los que se incluyen: Filipinas, Serbia, Montenegro, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Rumanía. Las remesas representaron gran parte del producto interno bruto (PIB) de Honduras, superando el ingreso por concepto de exportaciones, tales como el banano y la madera; por lo que el tema de la emigración tiene una gran importancia económica y social para este país.

5

La sangre tiene varias funciones vitales para la supervivencia del organismo. Primero, ella es la principal responsable del transporte de nutrientes y materiales a lo largo del cuerpo. Toma el oxígeno procesado por los pulmones para transportarlo a todas las células del cuerpo y después, recoge el dióxido de carbono de todos los tejidos y células y lo devuelve a los pulmones. Además, recoge los residuos metabólicos, ayudando a que el cuerpo los transporte hasta los riñones y de ahí sea secretado. Segundo, la sangre tiene la importante tarea de proteger al cuerpo del trato de las infecciones y las enfermedades causadas por las bacterias. Las células blancas de la sangre son responsables de salvaguardar a los diferentes órganos, produciendo anticuerpos y proteínas capaces de luchar y matar a los gérmenes y virus que puedan causar serios daños en las células corporales. Tercero, la sangre también es un regulador de muchos factores del cuerpo. Supervisa su temperatura y la mantiene a un nivel que es tolerado con facilidad. Es responsable de controlar la concentración. La administración de los niveles de agua y sal requeridos por cada célula del cuerpo también se encuentra bajo los deberes de regulación de la sangre. Además, se encarga de regular la presión sanguínea, restringiéndola bajo un rango normal.

6

La región de Darién es un muro vegetal de 575.000 hectáreas que Panamá y Colombia comparten. Esta jungla es uno de los territorios más peligroso, inexpugnable, compacto e infranqueable de América Latina. El periodista estadounidense Jason Motlagh, que trató de atravesarlo en 2016, lo describió como el pedazo de selva más peligroso del planeta. Quienes han intentado cruzarlo, han sido presas del cansancio, los parásitos, los insectos, las enfermedades tropicales, el calor y la humedad.

7

El acoso escolar es un tipo de violencia que está afectando a miles de niños en muchas escuelas en todo el mundo. Se requiere de un plan eficaz para combatirlo y una propuesta psicológica adecuada para ayudar a los agresores y a las víctimas de esta conducta grosera, peligrosa y de consecuencias inimaginables en la vida de los niños.

8

En su artículo “ Los costos prohibitivos de los valores en una sociedad libre” , Neal Maxwell explica que el sistema democrático tiene felices consecuencias para todos, entre las que se incluyen la libertad, el libre comercio, la propiedad privada y la riqueza material; sin embargo, este sistema tiende a producir daños colaterales tales como la burocracia y la apatía. Según el autor, estos dos síntomas se están sintiendo en América Latina. Mi consideración es que este sistema democrático no lo es tan en su esencia; porque ha excluido a millones de personas de esas bondades que el mismo sistema defiende. El futuro de esta nación como república descansa en la asunción de que los ciudadanos se mantengan bien informados y atentos a los males que la aquejan para evitar su propia autodestrucción.

9

Piense en un tema sobre el cual usted y sus padres estén en desacuerdo. Tome 35 minutos para explicar en un ensayo sus diferentes posiciones. Se sabe que para muchos padres, el tiempo de estudio significa estar concentrado en los libros y en un ambiente de silencio y orden; sin embargo, para muchos jóvenes hay otras maneras de estudiar las cuales consideran mejores o más cómodas.

10

Según estadísticas de las Naciones Unidas, el porcentaje de remesas mundiales enviadas a los países en desarrollo aumentó de un 57% en 1995 (83.000.00 millones de dólares), a un 72% en el año 2015 (400.000 millones de dólares). En 2015, el 70% de las remesas mundiales fue enviado a los 20 principales países receptores, entre los que se incluyen: Filipinas, Serbia, Montenegro, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Rumanía. Las remesas representaron gran parte del producto interno bruto (PIB) de Honduras, superando el ingreso por concepto de exportaciones, tales como el banano y la madera; por lo que el tema de la emigración tiene una gran importancia económica y social para este país.

Explicación

Recuerda que al escribir un ensayo, debes tener claro su propósito.

Es recomendable tener a la vista en todo momento, el propósito que quieres darle a tu ensayo.

educaplay suscripción