Zacatecas Bloque IIIVersión en línea Repaso del bloque III por Liliana Cárdenas 1 ¿Qué personaje conquistó México-Tenochtitlán? a Hernán Cortés b Cristóbal Colón c Nuño Beltrán Guzmán d Juan de Oñate. 2 Durante la Colonia en intendencia de Zacatecas, ¿cuál era el grupo social mayoritario? a Europeos. b Asiáticos. c Indios. d Mestizos. 3 Elemento indispensable para la separación de metales. a La sal b La cal. c El agua. d El jabón. 4 En la Colonia, fue el sistema de control de los indígenas, quedando éstos a cargo de un español, quien a su vez estaba obligado a enseñarles español y religión. a Aldeas. b Encomiendas. c Tribus. d Grupos. 5 En la Colonia, estas órdenes religiosas fueron dueñas de haciendas y fincas urbanas. a Benedictinos y carmelitas. b Teresianos y salesianos. c Jesuitas y agustinos. d Dominicos y franciscanos. 6 Ciudades que pertenecieron a Nueva Galicia, durante la Colonia. a Sinaloa y Veracruz. b Fresnillo y Puebla. c Guadalajara y Zacatecas. d Villanueva y Zacatecas. 7 ¿Cómo se llamaba el camino que comunicaba a Zacatecas con la Ciudad de México? a Camino del Oro. b Camino de la Plata. c Camino del Cobre. d Camino del Río. 8 Fueron los principales cultivos en la intendencia de Zacatecas: a Frijol, maíz, chile y cereales. b Trigo, jitomate y papa. c Arroz, espinacas y camote. d Maíz, trigo y arroz. 9 Se dedicaba a evangelizar y educar a los indígenas. a El gobierno. b La Iglesia. c El ayuntamiento. d La escuela. 10 Los indígenas, ¿a quién estaban obligados a pagar tributo? a Ayuntamiento. b Banco. c Encomendero. d Hacienda. 11 En Zacatecas, ¿qué generó el levantamiento de Miguel Hidalgo? a Empleos. b Descontento social. c Saqueos a viviendas. d Desempleo. Explicación 1 ¿Qué personaje conquistó México-Tenochtitlán? 2 Durante la Colonia en intendencia de Zacatecas, ¿cuál era el grupo social mayoritario? 3 Elemento indispensable para la separación de metales. 4 En la Colonia, fue el sistema de control de los indígenas, quedando éstos a cargo de un español, quien a su vez estaba obligado a enseñarles español y religión. 5 En la Colonia, estas órdenes religiosas fueron dueñas de haciendas y fincas urbanas. 6 Ciudades que pertenecieron a Nueva Galicia, durante la Colonia. 7 ¿Cómo se llamaba el camino que comunicaba a Zacatecas con la Ciudad de México? 8 Fueron los principales cultivos en la intendencia de Zacatecas: 9 Se dedicaba a evangelizar y educar a los indígenas. 10 Los indígenas, ¿a quién estaban obligados a pagar tributo? 11 En Zacatecas, ¿qué generó el levantamiento de Miguel Hidalgo?