Conquista de FuerteventuraVersión en línea Algo más que playa y cabras... por Claudio A. Marrero Escudero A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z Empieza por A Rey majo de Jandía. Empieza por B Primera capital de Fuerteventura. Residencia de Jean de Bethencourt. Contiene la C Recoge las crónicas franco-normandas del siglo XV. Dos palabras. Empieza por D Señor territorial de las islas Canarias, murió en Fuerteventura el 22 de junio de 1485 y fue enterrado en el convento franciscano de San Buenaventura, que había construido a sus expensas. Empieza por E Nombre con el que se conoce a Fuerteventura en los siglos XIV y XV. Empieza por F Convento de San Buenaventura en Betancuria, una de las primeras construcciones de la isla. De los monjes _______________ Empieza por G Rey majo de Maxorata. Empieza por H Vivían en cuevas y casas de piedra seca, pues no habían llegado los ____________ Empieza por I Señora territorial de las islas Canarias, heredadas de su padre Hernán Peraza el Viejo y de su hermano Guillén Peraza. Casó con Diego de Herrera. Empieza por J Uno de los dos cantones en que se dividía Fuerteventura. Empieza por K Fuerteventura: __________ y ___________ de arena! Empieza por L Muro. Límite y frontera entre Maxorata y Jandía. Dos palabras. Empieza por M Gentilicio de Fuerteventura. Empieza por N Primeros conquistadores. Empieza por O A parte del de El Rubicón, existió otro durante un breve período. Con sede en Betancuria. Empieza por P Grabados con forma de pie. Contiene la Q Una de las 4 torres defensivas que levantó Jean de Bethencourt. Dos palabras. Contiene la R Convento franciscano de Betancuria. San _____________ Empieza por S Apellido del señor Gadifer de la _______ Empieza por T Sacerdotisa y adivina. Contiene la U Jean de ___________ Empieza por V Primer asentamiento normando, luego Betancuria. Empieza por W Aunque hacía el mismo viento en aquella época, no se tiene noticia alguna de la práctica del ______________ Contiene la X Uno de los dos cantones en que se dividía Fuerteventura Contiene la Y Montaña sagrada. Grabados podomorfos. Contiene la Z Rey majo de Jandía