IV - 1º AuxiliosVersión en línea Consideraciones básicas sobre protocolos de actuación en situaciones de primeros auxilios básicos y otros casos peculiares. por Jorge Martin 1 ¿Qué es un esguince? a La distensión de un ligamento de la articulación. b La distensión de un músculo dolorido. c La destrucción parcial de un menisco. d El desplazamiento parcial de dos huesos. 2 Esta postura se denomina posición del accidentado ¿Qué otra denominación tiene? a PLS b LSP c PDA d PPM 3 ¿Qué significan las siglas P.A.S.? a Prevenir, animar, socorrer. b Prevenir, avisar y socorrer. c Proteger, avisar y socorrer. d Todas son ciertas. 4 Normalmente un adulto tiene en reposo entre 60-80 ppm. La frecuencia cardiaca en reposo de un lactante suele ser… a La misma que en un adulto. b 160 latidos por minuto, aproximadamente. c Entre 100 y 120 latidos por minuto. d Depende de su grado de entrenamiento. 5 Si un niño ingiere de manera abundante un medicamento debes... a Llamar al 112. Ponerlo boca abajo y darle golpes en la espalda. b Llamar al 112. Provocarle el vómito. c Llamar al 112. Llevarlo al hospital a que le hagan un lavado de estómago. d Llamar al 112. A y C son correctas. 6 En caso de llegar en primer lugar a un accidente de tráfico se debe antes de nada: a Llamar a los servicios de emergencia 112. b Llamar a su casa si dispone de móvil. c Señalizar correctamente el lugar del accidente para proteger a los heridos. d Ninguna es cierta. 7 Ante una contusión (lesión por impacto sin rotura de piel y hematoma) se debe: a Limpiar con una gasa. b Aplicar frío. c Limpiar con agua. d Ninguna es cierta. 8 Ante un bebe atragantándose se debe golpear en la espalda (boca abajo) y cogido por el antebrazo. a Verdadero. b Falso. Se le debe colocar boca arriba. c Falso. Se debe actuar igual que en adultos. 9 Ante un esguince severo se debe inicialmente... a Reposo-Aplicar hielo no directo-Compresión-Elevación del miembro. b Aplicar hielo no directo-Compresión-Relajación-Aplicar antinflamatorios c Aplicar hielo no directo-Compresión-Elevación del miembro-Antihistamínicos. d Ninguna es cierta. 10 El que pudiendo ayudar a un herido se abstuviere voluntariamente de hacerlo... a Será multado. b No le ocurrirá nada. c No le ocurrirá nada si no tiene conocimientos médicos. d Será castigado según el código penal. 11 Las agujetas se deben tratar... a Bebiendo bicarbonato. b Bebiendo agua con azúcar. c Hacer al día siguiente la misma actividad a menor intensidad. d Tomar antiinflmatorios no estereoideos (no recomendable a nivel escolar) e Las dos primeras son ciertas. f La 3 y 4 son ciertas. 12 Crioterapia es una técnica de... a Aplicación de calor. b Aplicación de frío. c Aplicación de contraste frío-calor. d Ninguna es cierta. 13 La rotura simple de fibras musculares provoca un dolor muy intenso en el músculo y se le conoce como... a Pinchada. b Elongación o latigazo. c Contractura. d Tendinitis. 14 La pérdida profunda del conocimiento con espasmos y convulsiones se conoce como... a Lipotimia. b Crisis asmática. c Epilepsia. d Ninguna es cierta. 15 Esta imagen pertenece a la maniobra de.... a Henrich b Heimlich c Delante-detrás. d Ninguna es cierta. 16 Ante un atragantamiento se debe... a 1º Animar a toser. 2º La maniobra de Hemlich. 3º Inclinar a la víctima y golpear energéticamente entre los omóplatos. b 1º Animar a toser. 2º Inclinar a la víctima y golpear energéticamente entre los omóplatos. 3º La maniobra de Heimlich. c 1º Inclinar a la víctima y golpear energéticamente entre los omóplatos. 2º Animar a toser. 3º La maniobra de Hemlich. d Lo que se pueda. 17 Ante una crisis asmática (dificultad respiratoria)... a Respirar rápidamente para introducir mucho aire. b Correr suave si se puede. c Caminar y respirar lentamente. d Ninguna es cierta. 18 Una vez que compruebas que el RCP es necesario, ¿cuál es el primer paso? a Limpiarle la boca. b Maniobra frente-mentón: echarle la cabeza hacia atrás y abrirle la boca. c Colocarle de lado. d Romperle la camisa para localizar el mejor punto donde hacer las compresiones. e Darle agua para reanimarlo. 19 ¿Qué es una contractura muscular? a Un dolor agudo por la fisura de un hueso. b Una convulsión con espasmos súbitos que provocan dolor. c Un traumatismo sin sangre. d Un apelmazamiento de las fibras musculares. 20 ¿Cuál es el segundo paso tras la maniobra frente-mentón en la RCP? a Avisar y pedir ayuda. b Colocarle en PLS. c Comprobar si tiene pulso en la arteria carótida. d Ninguna es cierta. 21 ¿Qué hacer con un accidentado con fuego? a Arrojarlo al suelo y envolverlo en una manta para pagar el fuego. b Empapar en agua para que las ropas no le abrasen. c Cubrir las heridas sin desnudar a la victima. d Si no ha perdido el conocimiento administrarle agua. e Todas son ciertas. 22 Ante un caso de congelación NO se debe realizar nunca (dos respuestas válidas)... Escoge una o varias respuestas a Quitar los elelmentos que impidan la circulación sanguínea (botas, guantes, calcetines). b Exponer a una fuente directa de calor (estufa o chimenea). c Conseguir un calentamiento progresivo con agua tibia e ir aumentando la temperatura. d Administrar bebidas alcohólicas para vasodilatar y calentar el cuerpo. e B y D No se deben realizar en este caso 23 Si un accidentado no respira y ha entrado en parada cardiorespiratoria se le debe aplicar la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP) que se le conoce con la regla nemotécnica... a ACB b BCA c ABC d Ninguna es cierta. 24 Si nos encontramos con un accidentado que lleva casco lo primero que debemos realizar es colocarlo en PLS y abrirle el visor para ver si respira. a Verdadero. b Falso. 25 A un sujeto le debemos tranquilizar lejos de alborotos, seguidamente le debemos preguntar si usa inhalador y llamar al 112 en... a Insolaciones. b Crisis epilepticas. c Crisis asmáticas. d Ninguna es cierta. 26 Ante un sujeto tirado en el suelo al que le hemos abierto las vias aéreas, llamar al 112 y comprobar que respira debemos... a Esperar a que venga el 112. b Realizar la reanimación cardio-pulmonar. c Colocarlo en posición lateral de seguridad. d Realizar la maniobra de Heimlich. 27 Ante una lipotimia leve o insolación debemos... a Tumbar a la persona con los pies elevados. b Aflojar la ropa delcuello y cintura. c Dar de beber agua a pequeños sorbos. d Colocar paños fríos y/o abanicar e Todas son ciertas. 28 La RCP debe tener un ritmo similar a la canción... a Paquito el chocolatero. b La macarena. c Cualquiera cantada en inglés. d La canción de la champions league. 29 Si tu amigo está borracho (intoxicación etílica), pierde el conocimiento y tiene pulso. ¿Qué harías? a Llamar a sus padres. b Colocarle en PLS y llamar al 112. c Dejarle en la puerta de casa bien tapado y salir corriendo. d La RCP. 30 La maniobra de RCP debe constar de insuflaciones (meter aire) y masaje cardiaco. ¿Cuántas? a 2 insuflaciones y 30 masajes cardiacos. b 2 insuflaciones y 10 masajes cardiacos. c 5 insuflaciones y 30 masajes cardiacos. d 1 insuflaciones y 50 masajes cardiacos. 31 El servicio de asesoramiento jurídico en materia de genero... a Es el 112. b Es el 016. c Es el 091. d Ninguna es cierta. 32 ¿Qué características tiene el 016? a Teléfono gratuito, sobre qué hacer en caso de maltrato. La llamada no deja rastro en la factura. b Atención a menores y personas con discapacidad. c Atención 24 horas al día los 365 días con asistencia jurídica. d Todas son ciertas. 33 ¿Cuál es el número de emergencia? a 112 para todo el mundo. b 112 para la Unión Europa y Estados Unidos. c 112 para la Unión Europa y 911 para Estados Unidos. d 112 para Europa excepto Italia. 34 La aspiración de monóxido de carbono, normalmente por una mala combustión de una caldera, provoca la pérdida del conocimiento de la víctima y la muerte a los pocos minutos. ¿Cómo se conoce esta muerte? a La muerte repentina. b La muerte dulce. c La muerte salada. d La muerte linda. 35 ¿Qué hacer ante una intoxicación por monóxido de carbono? a Abrir las ventanas de la casa. b Llamar al 112 y esperar indicaciones. c Nunca encender luces ni aparatos eléctricos. d Todas son ciertas. Explicación 2 Posición Lateral de Seguridad (PLS) 5 1-1-2 por si no sabe contar 9 Se le conoce como.... 23 Abrir las vías, Ventilar y Cardiorespiratoria 32 La llamada no deja rastro en la factura, pero se debe borrar de la lista de llamadas.