Icon Crear Crear

Defensa de nuestra soberanía

Crucigrama

Defensas contra invasiones extranjeras

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 8 años
3 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Defensa de nuestra soberaníaVersión en línea

Defensas contra invasiones extranjeras

por Sandra Alvarez
1

Lugar en Caborca, que sirvió de cuartel para proteger a los defensores de la soberanía, durante la invasión de 1857.

2

Fue nombrado Emperador de México en 1864 por algunos mexicanos que preferían un gobierno monárquico. Su gobierno era apoyado por el ejército francés.

3

Líder del ejército francés que trató de invadir Sonora, al iniciar la invasión por Guaymas, el 13 de julio de 1854.

4

Líder del ejército estadounidense que trató de invadir Caborca en 1857.

5

Fecha en que ocurrió la defensa de Guaymas, ante los invasores franceses dirigidos por Gaston Raousset Boulbon.

6

Fecha en que culminó la defensa de Caborca, ante los invasores estadounidenses dirigidos por Henry Alexander Crabb.

7

Comandante General y Gobernador del Estado de Sonora, líder de los defensores de Guaymas, contra los invasores franceses, el 13 de julio de 1854.

8

Presidente de México que defendió la forma de gobierno republicano y la permanencia de nuestra Constitución ante los invasores franceses y los mexicanos que estaban a favor de un gobierno monárquico.

9

Sonorense que evitó que un barril de pólvora estallara en la puerta del templo de la Purísima Concepción durante la defensa de Caborca en 1857.

10

Territorio que actualmente pertenece a Arizona y que perteneció a Sonora, hasta que en 1853 fue vendida para evitar un enfrentamiento armado contra Estados Unidos de América.

11

Indio pápago que con sus flechas encendidas provocó la pérdida de la pólvora y dinamita del ejército estadounidense (que pretendía invadir Caborca, en abril de 1857).

12

Nombre que recibió el grupo de defensores de Guaymas de 1854, que estaba formado por pobladores civiles y personas del grupo étnico yaqui.

13

Puerto marítimo sonorense, que lleva en su nombre el título de Heroico, por ser sitio de batallas para defender la independencia de nuestro territorio durante la invasión de ejércitos extranjeros.

14

Municipio del noroeste sonorense, que lleva en su nombre el título de Heroico, por ser sitio de batallas para defender la independencia de nuestro territorio durante la invasión de ejércitos extranjeros.

3
11
2
4
7
6
10
8
13
12
1
14
8
5
9
7
5
3
1
8
5
4
educaplay suscripción