Rosco 3º ESOVersión en línea Unidades 5 - 8 por Javier Díaz A B C D E F G H I L M O P Q R T V X Y Z Empieza por A Complemento que sólo encontramos en las oraciones en pasiva Empieza por B Complemento circunstancial que indica la persona que se beneficia de la acción del verbo Empieza por C Formas verbales que contienen el verbo -haber- y un participio Empieza por D El género al que pertenece La Celestina es una novela... Empieza por E Clase de sujeto que aparece en la oración de forma explícita Empieza por F Autor de La Celestina Empieza por G Una de las formas no personales de un verbo Empieza por H Palabras que se pronuncian igual pero se escriben de diferente manera Empieza por I Oración que no tiene sujeto ni se puede identificar Empieza por L Complemento que señala el sitio en el que ocurre la acción del verbo Empieza por M Complemento que informa sobre la manera en que se realiza la acción Empieza por O Sujeto que no está presente en la oración Empieza por P Tipo de novela cuyo ejemplo más claro es el Lazarillo Contiene la Q Tipo de lenguaje utilizado por el mundo de los criados en La Celestina Empieza por R Visión contraria a la tradición medieval en La Celestina Empieza por T 1ª persona del singular, pretérito perfecto simple del verbo -traducir- Empieza por V Prefijo que significa "en lugar de" Contiene la X Tipos de conectores que indican la relación entre varios enunciados Contiene la Y 1º persona singular, pretérito perfecto simple, verbo -caer- Contiene la Z Nombre del personaje principal de la novela picaresca más importante en lengua castellana