Icon Crear Crear
(1)
ES UNA FIESTA DE VALENCIA QUE SE CELEBRA DEL 1 AL 19 DE MARZO. Con la ayuda de una definición se ha de averiguar la palabra que le corresponde.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 12 años
3 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    03:52
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

FALLASVersión en línea

ES UNA FIESTA DE VALENCIA QUE SE CELEBRA DEL 1 AL 19 DE MARZO. Con la ayuda de una definición se ha de averiguar la palabra que le corresponde.

por Vincent Casaban
A
B
C
D
E
F
I
L
M
N
O
P
R
S
T
V
Y

Contiene la A

Desfile de disfraces, carrozas, cohetes y música por las calles de la ciudad

Empieza por B

 Buñuelo, dulce esponjoso -frito en aceite- elaborado a base de harina, azúcar y calabaza.

Contiene la C

“La Llamada” es el pregón que invita a valencianos, visitantes y turistas a que vivan, disfruten y participen de las fiestas. Es el “pistoletazo de salida” de las Fallas y siempre tiene lugar el último domingo del mes de febrero.

Contiene la D

Cada día de la semana fallera se despierta a valencianos y visitantes con sonoros petardos que se lanzan al suelo, los llamados tro de bac. El olor a pólvora inunda cada rincón de la ciudad desde primera hora de la mañana.

Contiene la E

 Máxima categoría a la que pertenecen los monumentos falleros.

Contiene la F

La noche del fuego, es el espectáculo de luz, pólvora y sonido que inunda el cielo valenciano en la madrugada del día 18 al 19 de marzo (víspera de la Cremà).

Contiene la I

Agrupación que se encarga de gestionar y promover los actos de una Falla.

Contiene la L

Petardo de mecha de una gran potencia sonora.

Contiene la M

A las 14:00h y desde que empieza el mes de marzo se celebra en la plaza del Ayuntamiento uno de los actos más queridos y multitudinarios de Las Fallas, el encendido y explosión de petardos conocidos como masclets, organizados para crear una auténtica sinfonía.

Empieza por N

Es un muñeco de cartón, con forma humana que se pone en el centro de las fallas.

Empieza por O

Acto en el que las falleras llevan flores a su patrona, la Virgen de los Desamparados.

Contiene la P

Es el momento en el que se ubican los monumentos falleros en los lugares destinados para su exposición y visita unos días antes de proceder a su quema. Todas las fallas, a excepción de los ninots indultados, arderán en la Nit de la Cremà, acto que pone fin a las fiestas.

Contiene la R

Museo que expone todas las figuras de las fallas que se salvaron de la quema.

Contiene la S

Los falleros y falleras se visten con la indumentaria regional y visitan las fallas vecinas acompañados de las bandas de música. Es muy habitual ver pasacalles por la ciudad durante los días de Fallas.

Empieza por T

Petardo sin mecha que explota al ser lanzado contra el suelo.

Empieza por V

Actuación musical en la calle que organizan las comisiones falleras

Contiene la Y

Reconocimiento que reciben los falleros por méritos acumulados en pro de la fiesta.

educaplay suscripción