ComprobaciónVersión en línea Aspectos básicos desarrollados durante el taller Herramienta para la Identificación y Valoración del Riesgo de Corrupción por Marce Ramirez 1 Práctica realizada por sus gestores, consistente en utilizar las funciones y medios disponibles en su provecho económico o de otra índole a Correlación b Corrupción c Tráfico de influencias d Soborno 2 Son etapas del proceso de gestión de riesgos de corrupción Escoge una o varias respuestas a Identificar y priorizar el universo fiscalizable en cada institución b Monitoreo, revisión y seguimiento c Analizar y evaluar los Riesgos de Corrupción d Revisar los planes anuales de operación 3 Factores que afectan el nivel de criticidad Escoge una o varias respuestas a Manejo de información confidencial b Administración de subsidios y / o donaciones c Cuentas bancarias d Segregación de funciones 4 Es la probabilidad de materialización de los actos de corrupción en la institución y se compone de la sumatoria de puntos obtenidos del nivel de criticidad del proceso a los riesgos de corrupción a Corrupción b Impacto c Vulnerabilidad d Riesgo 5 Es la potencial consecuencia que sufriría la entidad pública o el estado en el caso de que un acto de corrupción se materialice a Oportunidad b Riesgo c Vulnerabilidad d Impacto Explicación 1 Corrupción 2 Identificar y priorizar el universo fiscalizable en cada institución