Relacionar Columnas TIPOS DE OBSERVACIÓNVersión en línea Lean los textos de los siguientes recuadros en plenaria. Organícelos en una tabla de dos columnas, según si se trata del docente observado o de los docentes observadores. por Escuela Leyes 1 7. DOCENTES OBSERVADORES 2 1.DOCENTE OBSERVADO 3 12. DOCENTE OBSERVADO 4 9. DOCENTES OBSERVADORES 5 4.DOCENTE OBSERVADO 6 3.DOCENTE OBSERVADO 7 8. DOCENTES OBSERVADORES 8 6. DOCENTES OBSERVADORES 9 5.DOCENTE OBSERVADO 10 2.DOCENTE OBSERVADO 11 11. DOCENTES OBSERVADORES 12 10. DOCENTES OBSERVADORES Ofrezco retroalimentación que ayude a mirar su práctica docente, a que vea nuevas formas de enseñanza. 6 Preparo una clase de la problemática educativa de mayor complejidad para desarrollarla con mis alumnos.1 Preveo la no interrupción de la clase poniendo en silencio mis dispositivos electrónicos. 10 Comunico a los padres de familia, junto con el director, el propósito de la asistencia de sus hijos durante la primera hora del CTE. 4 Consigno en mi guion de observación lo correspondiente a cada rubro del mismo. 8 Reservo mis comentarios para compartirlos en un momento posterior a la observación de clase. 9 Soy respetuoso, guardo silencio y permanezco en el aula durante todo el desarrollo de la clase. 11 El tiempo que considero para desarrollar la clase no deberá ser mayor a 60 minutos. 3 El desarrollo de la clase por observar no representa una modificación expresa a lo que cotidianamente realizo. 2 Me integro al aula de observación de acuerdo con el grupo, ciclo o asignatura que atiendo. 7 Considero las condiciones físicas en las que se desarrolla la clase, con el propósito de no exceder de 10 observadores. 5 No se propone un guion o formato específico para organizar y desarrollar la clase. 12