Icon Crear Crear

Etiquetado obligatorio

Test

(25)
Quiz sobre elementos obligatorios del etiquetado

Descarga la versión para jugar en papel

176 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:13
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:30
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:34
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:04
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    Andrea
    Andrea
    01:22
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    01:26
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    02:28
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    03:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    18:02
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Etiquetado obligatorioVersión en línea

Quiz sobre elementos obligatorios del etiquetado

por Kontsumo Gasteiz
1

Vienen ordenados por categorías, y con letra y número identificativo o nombre completo.

2

Si hablamos del nombre con el que se identifica el producto en el mercado, hablamos de...

3

Si nos indica la cantidad del producto, en volumen o en peso, hablamos de...

4

Si aparece una lista en la que os indican todos los que contiene el producto, en orden decreciente, ¿de qué hablamos?

5

Para conocer el origen, producción y envasado del producto, deberíamos localizar en la etiqueta...

6

¿Qué nos aclara la forma de uso correcto del producto?

7

Si hablamos de cuándo el producto pierde sus propiedades o cuándo ya no es recomendable consumirlo, hablamos de...

8

Nos indica un grupo de productos fabricados en condiciones idénticas...

9

Si detalla el valor energético, las grasas, las grasas saturadas, los hidratos de carbono, las proteínas y la sal, estamos hablando de...

Explicación

Los colorantes son un tipo de aditivos, pero hay muchos más (conservantes, espesantes, gelificantes, etc.). Pondrá qué tipo de aditivo es y su nombre o el número E (E-xxx).

El nombre comercial se refiere a la marca. Solo con la marca no podemos saber qué estamos comprando (pensad en una marca conocida: ¿solo con la marca sabemos exactamente qué estamos comprando?). Por eso hay que indicar la Denominación del alimento.

La cantidad neta nos dice lo que pesa en total el producto envasado. Si tuviera líquido para conservarlo, debería indicar también su peso neto escurrido.

Los alimentos tienen ingredientes. Los componentes se utilizan para otros productos que no son alimentos (por ejemplo, medicamentos).

No basta con indicar solo un nombre, debe aparecer, además, la dirección de la empresa que comercializa el producto (o la de la que lo importa - si no está en la UE).

Nos debe indicar cómo hay que conservarlo (dónde, cuántos días duraría una vez abierto, etc.) y su modo de empleo, para utilizarlo apropiadamente.

La fecha de duración mínima nos deja un margen para consumir el producto pasada la fecha, mientras que la fecha de caducidad nos indica que, pasada la misma, puede haber un riesgo para la salud si lo consumimos.

Es una medida de seguridad para las personas consumidoras, porque así se puede identificar cualquier ejemplar del producto en caso de problemas (y, por ejemplo, retirarlo de la venta o que nos avisen, buscarlo en casa y tirarlo).

Es obligatoria para todos los productos, y se expresa, generalmente, por 100 gr. o 100 ml. de producto (a veces también por porción o ración).

educaplay suscripción