Codificación de datos y EDOVersión en línea Actividad de repaso tema 6. Teleemergencias. por Celia Martín 1 Uno de los objetivos de la codificación diagnóstica es: a Dotar a las bases de datos médicas de un contenido preciso y comunicable. b Facilitar la comunicación entre profesionales c Establecer sistemas de clasificación de pacientes d Todos son objetivos de la codificación 2 En la CIE 10 los códigos con tres caracteres reciben el nombre de ... a Categorías b Subcategorías c Secciones d Título 3 En la CIE-10 los códigos de 4 a 7 caracteres reciben el nombre de ... a Categorías b Subcategorías c Secciones d Título 4 En la CIE- 10, código que no tiene subdivisiones. (Dos palabras) Respuesta escrita 5 Los modificadores esenciales a Modifican siempre el código b Van entre paréntesis c No modifican el código d a y b son correctas 6 Los modificadores no esenciales a Van precedidos de un guión b Modifican al código c Van entre paréntesis d Todas son correctas 7 La jerarquía dentro de un capítulo es... a Sección, título, categoría, subcategoría b Título, sección, categoría, subcategoría c Categoría, titulo, sección, subcategoría d Todas son incorrectas 8 La CIAP-2 recoge: a Motivo de la consulta b Diagnóstico del problema c Proceso de atención d Todas son correctas 9 ¿Quién debe notificar las EDO? a personal médico de atención primaria y de atención de emergencias. b El médico especialista c Cualquier ciudadano d Todas son corerctas 10 ¿Cómo se notifican las EDO fuera del horario habitual? a Por teléfono, a través del 061 b En un hospital c Por teléfono, a través del 112 d Se espera al horario habitual 11 ¿A quién notificamos las EDO? a A las autoridades sanitarias europeas b A las autoridades sanitarias estatales c A las autoridades sanitarias de la comunidad autónoma d Todas son incorrectas 12 Las EDO urgentes se notifican: a En caso de brote o epidemia b El mismo día en que se sospecha el caso c En caso de enfermedades muy contagiosas d Todas son correctas 13 Las EDO urgentes deberán contener: a Prueba diagnóstica realizada al paciente b Fecha de aparición del brote c Colectivo al que pertenece el paciente d b y c son correctas 14 Consiste en la notificación del número total de casos atendidos por una determinada enfermedad normalmente de forma semanal a EDO ordinaria nominal b EDO semanal numérica c EDO urgente d Todas son incorrectas