Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Música Latinoamericana DEF

Test

(1)
trabajo sobre el desarrollo de la música latinoamericana

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
641 veces realizada

Creada por

Colombia

Top 10 resultados

  1. 1
    03:03
    tiempo
    80
    puntuacion
  2. 2
    00:27
    tiempo
    60
    puntuacion
  3. 3
    01:00
    tiempo
    20
    puntuacion
  4. 4
    02:48
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Música Latinoamericana DEFVersión en línea

trabajo sobre el desarrollo de la música latinoamericana

por miguel caballero
1

La radio y las primeras grabaciones permitieron la difusión y el acercamiento de las músicas de cada región en que país se inició este trabajo en latino américa

2

El rock en español es una manifestación cultural y musical resultante de las diferentes fusiones musicales modernas 2 representantes de esta corriente son

3

Latino américa es rica artística y musicalmente también posee gran cantidad de instrumentos tradicionales folclóricos, algunos de ellos son

4

La música peruana y boliviana se enriqueció de sonoridades indígenas, europeas negras y asiáticas esto se evidencia en el uso de ciertas escalas e instrumentos propios de la “música andina” como son

5

El cifrado alfabético permite escribir de forma abreviada los sonidos y los acordes señala el cifrado correcto para los siguientes sonidos SOL, MI, RE, LA, FA. SOL, DO

6

Los grupos étnicos que originaron nuestro folclor fueron:

7

Durante casi dos siglos la música folclórica tradicional que se producía en américa se enseñaba por medio de la

8

la purpura de la rosa fue una obra musical magistral escrita en Perú por tomas de torrejón en el año 1695 aproximadamente y sobresale por pertenecer al género de la

9

la música de salón en el siglo XIX marcó el camino de desarrollo para nuestras músicas folclóricas dando origen a ritmos como el pasillo y el bambuco en Colombia, el tango y la milonga en argentina, el samba y el choró en Brasil uno de los ritmos europeos más influyentes en latino américa fue

10

los países donde se ha desarrollado de manera más sobresaliente los estilos musicales erudito y popular en latino américa son

educaplay suscripción