Relacionar Columnas "Cultura tlaxcalteca"Versión en línea Lee cada pregunta y relaciónala con la respuesta correcta. por VIRIDIANA BARRON HERNANDEZ 1 ¿Originalmente qué idiomas o lenguas hablaban los tlaxcaltecas? 2 ¿La nación tlaxcalteca se convirtió en una confederación de cuatro sub-estados llamados? 3 Templo del siglo XVI, con fachada y torres de argamasa blanca, con interior estilo barroco del que destaca por su gran belleza el camerín de la virgen. 4 ¿Qué significa Tlaxcala? 5 Ex convento de San Francisco, construido en el siglo XVI, siendo uno de los primeros templos católicos en América y centro de evangelización de la zona. 6 Aliados tlaxcaltecas acompañan a Hernán Cortés durante la conquista española del imperio azteca de 1519, de la Historia de Tlaxcala. 7 ¿Zona arqueológica al sur del estado, ubicada en el municipio de Nativitas? 8 Por decreto real el 6 de junio de 1591, salieron del Ex Convento de Nuestra Señora de las Nieves de Totolac, 400 familias tlaxcaltecas con la encomienda de colonizar el norte del país. ¿Este hecho histórico es conocido también cómo? 9 ¿Qué poblaciones se fundaron gracias a la partida de las 400 familias? 10 ¿Personaje Tlaxcalteca que se impresionó con la destreza y superioridad tecnológica de los españoles en la batalla y que les permitió pasar por su territorio e invitó a la ciudad capital? 11 ¿Traductora entre españoles y tlaxcaltecas? 12 Tapetes y alfombras hechas de aserrín por artesanos huamantlecos en honor a la Virgen de la Caridad. 13 ¿Museo ubicado en Huamantla, unico en su tipo, fundado por la compañía Rosete Aranda? 14 ¿Pueblo al que nunca conquistaron los aztecas? "Lugar de tortilla de maíz" Tepectipac, Ocotelulco, Tizatlán y Quiahuixtlán. Tlaxcala La Diáspora tlaxcalteca Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Sinaloa, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Oeste de Texas, Santa Fe, Nuevo México Náhuatl, otomí y pinome. Xicohténcatl Axayacatzin