Icon Crear Crear

Técnicas Evaluativas

Crucigrama

Este cuestionario está diseñado para obtener información acerca de la UNIDAD VI: TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN, ha sido la obtención de información tanto cuantitativa como cualitativa en relación a las percepciones de ustedes participantes sobre los temas tratados en esta unidad para que tengas la oportunidad de explicar, seleccionar, parear, completar con tus respuestas.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 5 años
6 veces realizada

Creada por

República Dominicana

Top 10 resultados

Todavía no hay resultados para este juego. ¡Sé el primero en aparecer en el ranking! para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Crucigrama

Técnicas EvaluativasVersión en línea

Este cuestionario está diseñado para obtener información acerca de la UNIDAD VI: TÉCNICAS PARA LA EVALUACIÓN, ha sido la obtención de información tanto cuantitativa como cualitativa en relación a las percepciones de ustedes participantes sobre los temas tratados en esta unidad para que tengas la oportunidad de explicar, seleccionar, parear, completar con tus respuestas.

por Amarilys Germán De Tejeda
1

Es un organizador gráfico que permite que los niños y las niñas activen sus conocimientos previos y se preparen para trabajar un tema, unidad didáctica o proyecto.

2

Éste se realiza para recoger los saberes previos de los niños y las niñas y determinar sus expectativas para una unidad didáctica o un proyecto de aula.

3

Son aquellas en las que el niño o la niña debe responder en forma práctica, ya sea realizando una tarea, una actividad corporal o una acción determinada que puede ser manual o gráfi ca.

4

Es una estrategia en la que el educador o la educadora debe refl exionar sobre el cómo y por qué hace lo que hace, incorporando recursos que operen como conectores para que lo evaluado pueda ser sistematizado, favoreciendo la anticipación y abordaje de problemáticas, a fin de mejorar y comprender las prácticas pedagógicas.

5

Con esta estrategia se facilita conocer las relaciones familiares, su ambiente, nivel cultural, para de esta manera intervenir con más efectividad en la formación de los niños y las niñas, al tiempo que mejora la relación escuela-hogar.

6

Es el tiempo más adecuado para evaluar las diferentes dimensiones del desarrollo infantil.

7

Esta estrategia de evaluación a permite de dar seguimiento a la progresión en el desarrollo de sus habilidades y destrezas, que son evidencias de los logros alcanzados.

8

Es una de las técnicas más utilizadas en el Nivel Inicial y le permite al educador o educadora “evaluar las conductas de los niños y niñas tanto las que son expresión de su propia personalidad como las que logra por efectos de los procesos de enseñanza y aprendizaje”.

9

Es un registro del aprendizaje que contiene una selección intencionada de los trabajos del alumno o alumna. Nos cuenta su historia de esfuerzos, progresos y logros

10

Es una técnica que consiste en un encuentro entre dos o más personas en el que se crean espacios de diálogos abiertos en una perspectiva cooperativa, participativa y co-responsable.

3
2
9
5
7
4
6
8
10
1
educaplay suscripción