Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

Órganos efectores

Test

(21)
Repasa lo que sabes sobre los órganos efectores.

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 10 años
408 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    01:11
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    01:12
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    01:51
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    03:55
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    01:14
    tiempo
    93
    puntuacion
  6. 6
    04:03
    tiempo
    93
    puntuacion
  7. 7
    06:47
    tiempo
    93
    puntuacion
  8. 8
    06:56
    tiempo
    93
    puntuacion
  9. 9
    10:00
    tiempo
    93
    puntuacion
  10. 10
    03:36
    tiempo
    87
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Órganos efectoresVersión en línea

Repasa lo que sabes sobre los órganos efectores.

por Marcelo Gálvez Jiménez
1

Las respuestas de nuestro organismo que suponen un movimiento, ¿a qué órganos efectores ponen en marcha?

2

Las respuestas de nuestro organismo que suponen segregar una sustancia, ¿a qué órganos efectores ponen en marcha?

3

Sudar cuando hago ejercicio, producir saliva antes de comer, sentir felicidad cuando me dan un abrazo... ¿a qué órganos efectores implican?

4

Coger un lápiz, cerrar los ojos o taparme los oídos, ¿a qué órganos efectores ponen en marcha?

5

¿Cómo se llama el tejido capaz de contraerse y estirarse para producir movimiento?

6

¿Cómo se llama el tejido que une el músculo al hueso?

7

¿Cómo se llama el tejido que une huesos próximos entre sí?

8

¿Cómo se llama el tejido al que le falta el nombre en la imagen? (Púlsala para ampliar)

9

¿Cómo se llama el tejido al que le falta el nombre en la imagen? (Púlsala para ampliar)

10

¿Cómo se llama el tejido señalado con un punto verde en la imagen? (Púlsala para ampliar)

11

¿Cómo se llama el tejido señalado con un punto verde en la imagen? (Púlsala para ampliar)

12

Señala las opciones correctas.

Escoge una o varias respuestas

13

¿Cómo se llama la articulación a) de la imagen? (Púlsala para ampliar)

14

¿Cómo se llama la articulación b) de la imagen? (Púlsala para ampliar)

15

¿Cómo se llama la articulación c) de la imagen? (Púlsala para ampliar)

16

Los órganos efectores puede realizar dos tipos de respuestas, ¿cuáles son?

Explicación

Es un tejido flexible que recubre el extremo del hueso para protegerlo: el cartílago.

Es un tejido parecido al músculo, con forma de cordón, cuya función es unir huesos entre sí. Son ligamentos.

La unión entre huesos se llama articulación y puede ser fija, móvil o semimóvil.

Es una articulación fija porque no permite el movimiento.

Es una articulación que permite gran cantidad de movimientos, es una articulación móvil.

Es una articulación que permite una cantidad limitada de movimientos, es una articulación semimóvil.

educaplay suscripción