Icon Crear Crear
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico
Obtener Plan Académico

III El arte en la Edad Contemporánea

Test

(22)
Test sobre el arte en España en los inicios de la Edad Contemporánea

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 11 años
464 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    00:27
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    00:29
    tiempo
    100
    puntuacion
  3. 3
    00:33
    tiempo
    100
    puntuacion
  4. 4
    00:43
    tiempo
    100
    puntuacion
  5. 5
    00:46
    tiempo
    100
    puntuacion
  6. 6
    00:52
    tiempo
    100
    puntuacion
  7. 7
    00:53
    tiempo
    100
    puntuacion
  8. 8
    01:20
    tiempo
    100
    puntuacion
  9. 9
    01:21
    tiempo
    100
    puntuacion
  10. 10
    01:49
    tiempo
    100
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

III El arte en la Edad ContemporáneaVersión en línea

Test sobre el arte en España en los inicios de la Edad Contemporánea

por Juan Carlos Cabrero Cabrero
1

El romanticismo se desarrolló también en la arquitectura. Viendo esta imagen de una catedral del siglo XIX, ¿qué características puedes reconocer?

2

El desarrollo pleno del romanticismo coincidió en España con el reinado, entre 1833 y 1868, de:

3

Escultor madrileño que realizó muchos trabajos en parques, plazas, calles y jardines ya que la escultura en esta etapa adquirió un carácter público:

4

Su obra pertenece a la corriente literaria conocida como Romanticismo. Uno de sus poemas más conocidos es "Canción del Pirata":

5

Escritor y periodista que retrató y denunció la situación de España en aquella época.

6

Poeta y narrador, vinculado al postromanticismo. Una de sus obras más conocidas es "Rimas y leyendas":

7

Durante el siglo XIX numerosos arquitectos imitaron las formas del arte griego y romano. Este movimiento se llamó: (el observatorio astronómico de Madrid es un ejemplo de este estilo)

8

La obra de Goya abarcó distintos géneros y estilos. Selecciona los géneros qué sí forman parte de su obra:

Escoge una o varias respuestas

9

Selecciona las frases sobre la vida de Goya que no son correctas:

Escoge una o varias respuestas

10

¿Sabrías indicar el nombre de este cuadro de Goya?

Respuesta escrita

Explicación

En el siglo XIX muchas esculturas adquieren un carácter público y las calles, plazas y jardines de las ciudades se llenan de obras. Entre los escultores de la época se encuentra el madrileño Ricardo Bellver, autor del monumento 'El ángel caído', situado en el parque de El Retiro.

En esta época también sobresalieron los artículos en prensa de Mariano José de Larra (1809-1827), escritor y periodista que retrató y denunció la situación que vivía entonces España.

educaplay suscripción