Icon Crear Crear

Literatura Comparada: historia

Video Quiz

Actividad útil para introducir a los estudiantes a la historia de la Literatura Comparada, a partir de las disertaciones de Jesús G. Maestro (Universidad de Vigo).

Descarga la versión para jugar en papel

21 veces realizada

Creada por

México

Top 10 resultados

  1. 1
    07:50
    tiempo
    75
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

Literatura Comparada: historiaVersión en línea

Actividad útil para introducir a los estudiantes a la historia de la Literatura Comparada, a partir de las disertaciones de Jesús G. Maestro (Universidad de Vigo).

por Rosario Perez
1

Entre los siglos XVIII y XIX, encontramos el origen de la Literatura Comparada como:

2

¿Qué escuela de la Literatura Comparada domina en nuestro tiempo?

Selecciona una o varias respuestas

3

Alfonso Reyes escribió: 'Advertí, en la historia, que las literaturas nacionales se enriquecen más con la libre creación que con la creación de pie forzado que pretendiera ajustarlo todo a una previa 'sofistería' teórica'; ¿qué relación hay entre esta afirmación y la vertida en el video?

Selecciona una o varias respuestas

4

Elige la circunstancia que no se menciona como esencial para el origen de la Literatura Comparada.

Explicación

De acuerdo con Llovet (2011:350), Paul van Tieghem, en las primeras décadas del siglo XX, la define abiertamente como una disciplina académica, en el marco de la respectiva cátedra de Lyon.

Reflexiona: ¿qué clase de factores determinan el ocaso de una escuela, de acuerdo con lo expuesto en este segmento del video?

Lee el artículo 'Literatura nacional, literatura mundial' para verificar tu respuesta. Referencia: Reyes, A. (2005) _Teoría literaria_, México: FCE/ Fundación para las Letras Mexicanas /Cátedra Alfonso Reyes, Tecnológico de Monterrey/ Gobierno del Estado de Nuevo León.

Lee el artículo 'Literatura nacional, literatura mundial' para verificar tu respuesta. Referencia: Reyes, A. (2005) _Teoría literaria_, México: FCE/ Fundación para las Letras Mexicanas /Cátedra Alfonso Reyes, Tecnológico de Monterrey/ Gobierno del Estado de Nuevo León.

educaplay suscripción