Icon Crear Crear

De lo analògico a lo digital

Presentación

Presentaciòn de las caracterìsticas de las señales digitales y analògicas

Descarga la versión para jugar en papel

595 veces realizada

Creada por

El Salvador

Top 10 resultados

  1. 1
    00:48
    tiempo
    100
    puntuacion
  2. 2
    Marvin Hernandez
    Marvin Hernandez
    00:30
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

De lo analògico a lo digitalVersión en línea

Presentaciòn de las caracterìsticas de las señales digitales y analògicas

por Claudia Lissette Rodriguez de Dimas
1

Introducción a la lógica digital

Introducción a la lógica digital

La lógica digital se ha convertido en el principal soporte de la estructura de las computadoras y esta no es más que la aplicación de las matemáticas al campo de la electrónica.

En nuestra vida estamos rodeados de dispositivos y aparatos digitales los cuales en su interior incorporan una cantidad de circuitos eléctricos los cuales trabajan a base de voltaje. Dicho voltaje puede ser representado de 2 diferentes formas, de ahí los conceptos de analógico y digital.

Los circuitos eléctricos se clasifican en analógicos y digitales, por tanto manipulan estos tipos de señales. Cada tipo de señal presenta características propias así como ventajas y desventajas.

Leamos a continuación un poco sobre ellas

2

Señal analógica

Señal analógica

Su principal característica está relacionada con la forma en la cual cambia de un estado a otro. Una señal analógica presenta cambios de forma continua.
3

Señal analogica_2

Representación gráfica de una señal analógica

Ya que una señal analógica tiene un comportamiento continuo, este tipo de señal puede tomar infinitos valores entre el punto mas alto y el punto mas bajo de la señal.  

Observa la imagen y podrás notar que entre el punto mas alto y mas bajo existen múltiples valores intermedios.

Esta es una de las principales características de las señales analógicas

4

sistemas analogicos

Sistemas de medición de señales analógicas

Básicamente encontramos señales analógicas, en nuestro entorno, en nuestro día a día, ejemplo de esto son la temperatura, la presión, el calor, el sonido y la velocidad.

Existen diferentes aparatos que permiten medir la intensidad de estas señales analógicas.

5

señal digital

Señal Digital

Una señal digital cambia de estados de forma discreta, es decir toma valores fijos en intervalos específicos de tiempo, por tanto este tipo de señal no presenta infinitos valores intermedios entre un estado y otro. 

Pensemos por ejemplo en una perilla de volumen de un radio antiguo, cuando giramos la perilla podemos alcanzar valores que pueden ser exactos o intermedios, por ejemplo 20.0, 21.0, 21.5, 21.7, 22 pero que ocurre cuando aumentamos el sonido en nuestra computadora, estos son digitales por tanto cuando aumentamos o disminuimos la intensidad del volumen observaremos valores exactos y no intermedios, es decir 20, 21, 22,23,24.

En el área de la informática la señal digital únicamente adquiere 2 valores que son el 0 y el 1, de ahí surge el código binario, que es el lenguaje utilizado por las computadoras para procesar datos.

En nuestro entorno no existen señales digitales como tal, ya que estas son creadas a través de determinados procesos.

6

Señal digital_2

Representación gráfica de una señal digital

Como ya mencionamos una señal digital no presenta valores infinitos entre el valor mas alto y mas bajo de la señal, sino únicamente 2 valores que son el 0 y el 1. 

7

Conversión analógico-digital

Conversión de señales analógicas a digitales

Los sistemas digitales han sido diseñados de tal forma que toman señales analògicas y las convierten en señales digitales, para ello estos sistemas hacen unos de decodificadores. 

Por ejemplo, pensemos en un micròfono conectado a una computadora, este recibe una señal analògica que es la voz del usuario, la tarjeta de sonido se encarga a travès de un DAC (conversor de señal analògica -digital y digital-analogica) de realizar la conversiòn a ceros y unos (señal digital) de forma que el sonido pueda ser trabajado en algùn software de audio. 

Recordemos que un microprocesador únicamente puede procesar datos que se encuentran representados de forma digital, es decir convertidos en ceros y unos.

Como ya mencionamos el proceso de conversión de señales analógicas a digitales y viceversa es realizado por el DAC (conversor analogico-digital y digital-analogico) que se encuentra en diversos componentes de de una computadora como, tarjetas de sonido, unidades de CD-ROM, DVD, Blu ray, entre otros, pero también en dispositivos como teléfonos celulares y modems.


En la siguiente diapositiva encontrarás una imagen en la que puedes observar las diferentes etapas por las cuales pasa una señal analógica para ser transformada en una señal digital.

Observa como al final esta señal está codificada en ceros y unos, es decir en sistema binario.

8

Conversión AD_2

9

Representación de voltajes en estados lógicos

Representación de niveles de voltaje en estados lógicos

La electrónica digital se encuentra presente el los dispositivos electrónicos, muchos de ellos contienen leds que indican si el dispositivo está encendido o apagado. 

En el caso de las computadoras, estas contienen diferentes tipos de circuitos los cuales trabajan con determinados niveles de voltajes los cuales son representados por medio de 2 valores, el 0 y el 1.

Por ejemplo cierto tipo de transistores trabaja con voltajes que van de 0 a 5 voltios, cuando estos reciben voltajes entre 0 y 0.8 volt lo representan con un 0 lógico, en cambio si el voltaje recibido está en el rango de 1.5 a 3.0 volt representan este nivel de voltaje con un 1 lógico.

educaplay suscripción