Conversión de señales analógicas a digitales
Los sistemas digitales han sido diseñados de tal forma que toman señales analògicas y las convierten en señales digitales, para ello estos sistemas hacen unos de decodificadores.
Por ejemplo, pensemos en un micròfono conectado a una computadora, este recibe una señal analògica que es la voz del usuario, la tarjeta de sonido se encarga a travès de un DAC (conversor de señal analògica -digital y digital-analogica) de realizar la conversiòn a ceros y unos (señal digital) de forma que el sonido pueda ser trabajado en algùn software de audio.
Recordemos que un microprocesador únicamente puede procesar datos que se encuentran representados de forma digital, es decir convertidos en ceros y unos.
Como ya mencionamos el proceso de conversión de señales analógicas a digitales y viceversa es realizado por el DAC (conversor analogico-digital y digital-analogico) que se encuentra en diversos componentes de de una computadora como, tarjetas de sonido, unidades de CD-ROM, DVD, Blu ray, entre otros, pero también en dispositivos como teléfonos celulares y modems.
En la siguiente diapositiva encontrarás una imagen en la que puedes observar las diferentes etapas por las cuales pasa una señal analógica para ser transformada en una señal digital.
Observa como al final esta señal está codificada en ceros y unos, es decir en sistema binario.