Icon Crear Crear

V O :ECONOMÍA Y SOCIEDAD

Test

(2)
Indica si las siguientes afirmaciones sobre la economía y la socidad española del S. XVI son verdaderas o falsas

Descarga la versión para jugar en papel

Edad recomendada: 13 años
12 veces realizada

Creada por

España

Top 10 resultados

  1. 1
    13:12
    tiempo
    93
    puntuacion
  2. 2
    02:46
    tiempo
    73
    puntuacion
  3. 3
    02:23
    tiempo
    66
    puntuacion
  4. 4
    03:20
    tiempo
    46
    puntuacion
  5. 5
    05:35
    tiempo
    0
    puntuacion
¿Quieres aparecer en el Top 10 de este juego? para identificarte.
Crea tu propio juego gratis desde nuestro creador de juegos
Compite contra tus amigos para ver quien consigue la mejor puntuación en esta actividad

Top juegos

  1. tiempo
    puntuacion
  1. tiempo
    puntuacion
tiempo
puntuacion
tiempo
puntuacion
 
game-icon

V O :ECONOMÍA Y SOCIEDADVersión en línea

Indica si las siguientes afirmaciones sobre la economía y la socidad española del S. XVI son verdaderas o falsas

por diana sanchez ibarra
1

La sociedad española era estamental, y se dividía en 3 estamentos

Respuesta escrita

2

La sociedad española del siglo XVI era igualitaria

Respuesta escrita

3

Los grupos privilegiados eran los campesinos y la burguesía

Respuesta escrita

4

La nobleza ocupaba altos cargos de gobierno y militares

Respuesta escrita

5

La nobleza y el clero tenían diversos privilegios como no pagar impuestos

Respuesta escrita

6

La mayor parte de la sociedad española estaba formada por grupos burgueses

Respuesta escrita

7

En la sociedad española predominaba una mentalidad aristocrática

Respuesta escrita

8

La población española del siglo XVI se concentraba principalmente en Castilla

Respuesta escrita

9

La corona de Castilla sufría un estancamiento económico en el siglo XVI

Respuesta escrita

10

En Castilla en el siglo XVI predominaba la ganadería bovina

Respuesta escrita

11

El comercio español con América era deficitario

Respuesta escrita

12

Los principales productos americanos que se traían a España eran ganado, tejidos, café, tabaco,...

Respuesta escrita

13

Los beneficios del comercio España los usó para financiar las guerras y las deudas con Europa

Respuesta escrita

14

El comercio con América era un monopolio de Castilla

Respuesta escrita

15

La actividad comercial se desplazó desde el mar mediterráneo (Cataluña y Valencia) hacia el océano Atlántico

Respuesta escrita

educaplay suscripción