Relacionar Columnas diseño curricularVersión en línea Se resaltan aspectos importantes sobre la planeación y metodología para el diseño curricular. por Georgette Bp 1 Éstas son necesarias para alcanzar los objetivos del currículo, y clarifican la forma en que se lograrán; son descriptivas y cuantificables: 2 De acuerdo a Posner (2004), responden a las preguntas: “¿por qué deben aprenderlo?, ¿cuál es el valor de esto?” 3 Al diseñarlo se formula una prospectiva sobre el proyecto que se está diseñando (o rediseñando): 4 El currículum no es más que la concreción de la ___________ educativa (es decir, ¿de dónde emana?) 5 Éste debe presentarse como el fundamento para planificar un curso, estudiarlo y considerar los motivos de su justificación: 6 Permite la valoración de los resultados con fines de mejora (transformación) del currículum, para encaminarse a su perfeccionamiento. 7 En éste se condensan precisa y delimitadamente las acciones, recursos necesarios y encargados de ejecución para la implementación del currículo, desprendiéndose de cada meta curricular: 8 Tipo de currículum en el cual sus procesos no son explícitos. 9 Herramientas vanguardistas de optimización que se integran al currículum formal y oculto, ya que ofrecen amplias posibilidades de dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje: 10 Es prácticamente la planeación del currículo en el plano teórico: PERFIL DE EGRESO. OCULTO. TIC. METAS. CURRÍCULO. PROYECTO ESTRATÉGICO. POLÍTICA. FUNDAMENTO O FILOSOFÍA EDUCATIVA DETRÁS DEL CURRÍCULO. DISEÑO CURRICULAR. EVALUACIÓN.