Arte barroco españolVersión en línea Test sobre arte barroco español por Javier de la Cruz 1 Uno de ellos no fue rey de España durante el siglo XVII a Felipe II b Felipe III c Felipe IV d Carlos II 2 Señala todas las características del siglo XVII español Escoge una o varias respuestas a Los reyes delegaron el gobierno en validos b Se vive una fuerte crisis demográfica y económica c Se practica una política belicista d El imperio español vive su momento álgido. 3 Es una peculiaridad del barroco español a Ser un arte dirigido a las masas b Un arte propagandístico al servicio del poder c Uso de un lenguaje aparatoso d El protagonismo de la Iglesia y el fervor religioso 4 Señala la característica incorrecta de la arquitectura barroca europea a El barroco español parte de una gran sobriedad, al tener como referencia el Escorial b La primera mitad del siglo la arquitectura se caracteriza por la sobriedad decorativa c La segunda mitad del siglo se caracteriza por una mayor profusión decorativa d Se desarrollan gran programas urbanísticas. 5 La plaza mayor de Madrid es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 6 El palacio de Santa Cruz de Madrid es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 7 La colegiata de San Isidro de Madrid es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 8 La capilla de San Isidro de Madrid es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 9 La fachada de la catedral de Granada es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 10 El retablo de San Esteban en Salamanca es obra de a Juan Gómez de Mora b Pedro Sánchez y Francisco Bautista c P. de la Torre y J. de Villareal d Alonso Cano e José Benito Churriguera 11 Señala las características de la escultura barroca española Escoge una o varias respuestas a Predominio casi absoluto de la temática religiosa b Predominio de la talla en madera policromada c Se buscan formas serenas y equilibradas d Predominio de los estudios de desnudo 12 La escuela de escultura castellana se caracteriza por a Resaltar los rasgos expresivos y dramáticos b Se preocupa más por la belleza dotando a las imágenes de un carácter amable c No hay diferencias entre ambas d Ninguna es correcta 13 Esta obra es de a Gregorio Fernández b Juan Martínez Montañés c Alonso Cano d Pedro Mena 14 Esta obra es de a Gregorio Fernández b Juan Martínez Montañés c Alonso Cano d Pedro Mena 15 Esta obra es de a Gregorio Fernández b Juan Martínez Montañés c Alonso Cano d Pedro Mena 16 Esta obra es de a Gregorio Fernández b Juan Martínez Montañés c Alonso Cano d Pedro Mena