Cuestionario de autoevaluaciónVersión en línea Este cuestionario permite evaluar los conocimientos aprendidos en la actividad "Comunicaciones seguras mediante certificados" por GISSELA MARGARITA GARCIA MERA 1 ¿Qué es la firma digital? a Es un conjunto de datos que acompañan a un mensaje que permite garantizar la autenticidad del mensaje b Es una propiedad fundamental en toda comunicación segura que garantiza que un mensaje no ha sido modificado por una tercera persona c Es un documento electrónico basado en sistemas criptográficos de clave pública que permite identificar a los usuarios de forma inequívoca d Es un organismo en el que los usuarios pueden confiar 2 ¿Para qué se utilizan los certificados digitales? a Los certificados garantizan que un mensaje se ha modificado b Los certificados permiten identificar a usuarios de forma inequivoca c Los certificados permiten asegurar la seguridad de las comunicaciones en todos los casos d Todas las respuestas son ciertas 3 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera a Los sistemas criptográficos de clave asimétrica son más eficientes que los sistemas criptográficos de clave simétrica b En la criptografía de clave simétrica se utiliza la misma clave para cifrar y descifrar mensajes entre un usuario y el destinatario c En la criptografía de clave asimétrica la clave pública pertenece sólo al propietario con lo que nadie más debería poder utilizarla d En la actualidad distinguimos dos sistemas criptográficos diferentes: los sistemas criptográficos de clave simétrica y los sistemas criptográficos de clave asimétrica 4 ¿Qué es el no repudio? a Es una propiedad fundamental en toda comunicación segura que garantiza que un mensaje no ha sido modificado por una tercera persona b Es una propiedad fundamental en toda comunicación segura que permite que la información solo sea legible para los autorizados c Es una propiedad fundamental en toda comunicación segura que asegura que el mensaje ha sido enviado por quien dice ser d Es una propiedad fundamental en toda comunicación segura que asegura que la información disponible cuando se necesita 5 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los certificados electrónicos a Un certificado electrónico sirve para autentificar la identidad del usuario, de forma electrónica, ante terceros b Un certificado electrónico se utiliza para firmar electrónicamente de forma que se garantice la integridad de los datos trasmitidos y su procedencia. c Un certificado electrónico permite cifrar datos para que sólo el destinatario del documento pueda acceder a su contenido d Todas las anteriores afirmaciones son ciertas 6 ¿Por qué nos muestra el siguiente mensaje al configurar ssl en el servidor web? a Porque la página web tiene errores b Porque la página web ha sido infectada por un virus c Porque la página web utiliza un certificado autofirmado d Porque la página web no está disponible en este momento 7 Indica cuál de las siguientes afirmaciones es cierta a Los certificados autofirmados son más seguros que los firmados por una Autoridad de Certificación b Los certificados autofirmados son útiles para pruebas o uso interno c Los certificados autofirmados utilizan criptografía de clave simétrica d Para firmar una petición de certificado es necesaria la clave pública de la Autoridad de Certificación 8 ¿Qué información podemos ver en el siguiente certificado? a El certificado tiene un periodo de validez de 1 año b El certificado ha sido emitido para el sitio www.vader.com c El certificado ha sido firmado por una entidad desconocida d Todas las anteriores afirmaciones son ciertas 9 ¿Qué información podemos ver en la siguiente imagen al conectarnos al servidor ftp mediante Filezilla? a Se ha producido un error al establecer la conexión con el servidor b Se ha establecido una conexión segura mediante SSL c Se ha establecido una conexión segura mediante TLS d Se ha establecido una conexión no segura 10 ¿Qué significa el candado que aparece en una página web? a Que la conexión es segura b Que la página web pide contraseña c Que la página web tiene información privada d Que la página web trata sobre seguridad informática Explicación 1 Revisa la información del siguiente enlace https://seguridad-en-informatica.blogspot.com.es/2017/12/firma-electronica-y-certificado-digital.html 2 Revisa la información del siguiente enlace https://seguridad-en-informatica.blogspot.com.es/2017/12/certificados-digitales.html 3 Revisa el siguiente artículo https://seguridad-en-informatica.blogspot.com.es/2017/11/la-criptografia-de-clave-asimetrica-y.html 4 Revisa el siguiente enlace https://seguridad-en-informatica.blogspot.com.es/2017/12/firma-electronica-y-certificado-digital.html 5 Revisa el siguiente enlace https://infosegur.wordpress.com/unidad-4/certificados-digitales/ 6 Revisa el siguiente enlace https://www.liquidweb.com/kb/self-signed-ssl-certificate-warnings/ 7 Revisa el siguiente enlace http://www.hackplayers.com/2012/10/como-crear-un-certificado-ssl-auto-firmado.html 8 Revisa el siguiente enlace http://www.camerfirma.com/ayuda/faq/preguntas-generales/ 9 Revisa la información del siguiente enlace https://www.ostechnix.com/secure-vsftpd-server-with-tlsssl-encryption/ 10 Revisa el siguiente enlace https://www.osi.es/es/actualidad/blog/2015/05/11/que-es-ese-candado-en-la-barra-de-direcciones